Page 173 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 173

Económica.-

                  Para la evaluación socioeconómica del proyecto se tomó en cuenta los parámetros determinados y
                  definidos  por  el  Ministerio  de  Hacienda,  mediante  su  Vice  Ministerio  de  Inversión  Pública  y
                  Financiamiento  Externo,  planillas  parametrizadas  “Preparación  y  Evaluación  de  Proyectos  de
                  Apoyo a la Producción”.


                  La  evaluación  privada  y  socioeconómica  del  proyecto  “CONSTRUCCIÓN  DE  ATAJADOS  Y
                  OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SALINAS Y
                  PILCOMAYO”, se ha realizado tomando en cuenta los tres componentes: Infraestructura, asistencia
                  técnica integral (acompañamiento y capacitación) y la supervisión de las obras.

                  En este tipo de proyecto, la evaluación financiera se efectúa para 20 años, ya que la mayoría de
                  materiales  y  las  herramientas  adquiridas  para  este  fin  o  sea  para  la  construcción,  se  deprecian
                  aproximadamente  en  veinte  años  a  más  y  estos  elementos  son  los  principales  materiales  de  los
                  tanques de ferrocemento y tanques australianos.

                  Los indicadores de factibilidad económica financiera se enmarcan dentro de los rangos establecidos
                  por las entidades financieras del país. De los resultados obtenidos en la evaluación económica, se
                  concluye  que  el  proyecto  desde  el  punto  de  vista  de  los  criterios  de  elegibilidad,  rentabilidad
                  privada y socioeconómica es considerado elegible y factible en su implementación.

                         Sociales.-

                  El  proyecto  beneficiará  a  familias  de  agricultores  que  se  encuentran  sumidos  en  la  pobreza,
                  fácilmente  vulnerables,  donde  su  alimentación  está  sustentada  por  la  producción  agrícola.  El
                  proyecto permitirá generar una instancia de desarrollo participativo y autogestionario a través de sus
                  organizaciones  tradicionales  y  del  aporte  de  cada  uno  de  los  usuarios  en  la  operación  y  el
                  mantenimiento de los sistemas de riego.


                  La implantación del proyecto construcción de atajados y obras de almacenamiento de agua, tendrá
                  un efecto directo  en la oferta de productos de buena calidad de  los pobladores beneficiarios, por
                  consiguiente las familias en su conjunto tienen una mayor oportunidad de negociación respecto de
                  sus productos, así como la mejora en las condiciones de vida de las familias.


                  Por  otro  lado  la  asistencia  técnica  integral  dará  lugar  a  mejorar  el  flujo  y  sistema  de
                  comercialización,  generando  un  mejor  desempeño  en  el  proceso  de  venta.  La  creación  y
                  fortalecimiento  a  la  organización  de  regantes,  facilitará  el  manejo  y  administración  de  la
                  infraestructura, ya que mediante ella se podrá generar sostenibilidad y regantes organizados en la
                  planeación, organización, dirección y control del agua para riego de sus parcelas.

                  El mejoramiento de los ingresos económicos de las familias beneficiarias, posibilitará mejorar las
                  condiciones de vida (alimentación, vestimenta, salud, educación, vivienda, etc.).





                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           172
   168   169   170   171   172   173   174   175