Page 27 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 27

El  acceso  a  la    Subcentral    de  San  Diego  y  Narváez  se  lo  realiza  a  través  de  las  siguientes
                  comunidades:


                                                       CUADRO N° 1.5
                                     TRAMOS CAMINEROS, ESTADO Y TRANSITABILIDAD


                                                                             MATERIAL DE LA
                            TRAMO           DISTANCIA (KM) TIEMPO (HORAS)                        ESTADO
                                                                                   VÍA
                   Entre Rios –San Diego         16 Km           45 hora    Asfaltado y ripio        B
                   San Diego - Sivingal          10 Km           30 min     Tierra                   R
                   San Diego - Narvaez           11 Km           45min      Tierra y ripio           R
                   Entre Rios - Narvaez          19 Km            1 min     Asfaltado y ripio        R
                   Narvaez - Canaletas           12 Km           40 min     Asfaltado y Tierra       R
                   Narvaez – Potreros            13 Km           1 hora     Tierra y ripio           R
                   Narvaez – Narvaez Villa       14 Km           1 hora     Tierra y ripio           R
                  Fuente: Elaboración propia

                  1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

                  1.2.1. Breve resumen del origen del proyecto y los estudios efectuados

                  El requerimiento del presente proyecto, se originó en las comunidades de las sub centrales de San
                  Diego  y  Narváez,  esto  debido  a  la  apremiante  necesidad  que  tienen  los  pobladores  de  estas
                  comunidades, de contar con agua para riego regulada por obras de almacenamiento de agua para el
                  riego de sus cultivos agrícolas. Es menester señalar que este proyecto ha alentado la participación
                  activa de todos sus beneficiarios.


                  Las comunidades actualmente no cuenta con obras de almacenamiento de agua para el riego, que le
                  permita  mejorar  e  incrementar    su  producción,  sin  embargo  existe  en  algunas  comunidades
                  pequeños sistemas rústicos de estanques  de tierra que fueron construidos por ellos mismos y su ves
                  existe  entre  3  a  7  personas  de  cada  comunidad  que  cuentan  con  infraestructuras  de  tanques  de
                  ferrocemento,  construidas  por  medio  de  la  ayuda  de  instituciones  como  el  PROSOL,  ASOCIO,
                  entre otros,  pero no les garantiza el total abastecimiento de agua para el riego de sus cultivos, ya
                  que su capacidad  de los tanques son pequeños  entre 10 a 20 mil litros de agua y la cantidad de
                  tierras aptas para cultivos son grandes.


                  El  proyecto  de    construcción  de  Atajados  y    obras  de  almacenamiento  de  agua  es  de  suma
                  importancia  para  las  comunidades,  ya  que  existe  déficit  de  agua  para  riego  en  toda  la  zona  del
                  proyecto, lo cual hace que la producción agrícola sea baja y casi en su totalidad para el consumo
                  propio, quedando un volumen  muy pequeño para la comercialización.

                  Por otra parte existe bastante cantidad  de tierras con aptitudes para ser cultivadas y ampliadas, es
                  así   que   las   comunidades   están   conscientes   de   la   necesidad   del   proyecto.

                  Por lo que La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN), velando por el


                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            26
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32