Page 28 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 28
desarrollo regional, llevo a cabo el estudio del presente proyecto a nivel TESA: “Construcción de
Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua en la Cuenca Alta del Río Salinas y Pilcomayo”,
para su futura ejecución.
1.2.2. Describir el problema a solucionar y las potencialidades a desarrollar
Entre los problemas principales que atraviesan las comunidades beneficiarias del proyecto, se tiene:
Deficiente infraestructura de riego
La carencia de una infraestructura de riego adecuada y apropiada para el uso eficiente de los
recursos hídricos disponibles, constituye una limitante para la producción agrícola, cuya actividad
económica principal de los beneficiarios es la agricultura.
Actualmente en las comunidades son pocas las familias que cuentan con infraestructura de riego, las
cuales fueron construidas con apoyo de instrucciones, tales como ASOCIO, PROSOL, etc., pero
que son insuficientes para las grandes superficies de tierra con que cuentan los comunarios.
Terrenos ubicados en laderas
En la zonas de estudio casi todos los terrenos están ubicados en lugares como concurridos y
alejados, donde no existe camino para la entrada de vehículos, solo existe paso para animales y
personas, por lo que el comunario tienen que recorrer entre 15 min a 1 hora para llegar a su parcela.
Baja producción agrícola
Por la falta de agua para riego existe baja producción agrícola, ya que solo cosechan una sola vez al
año y por temporal, es decir solo esperan los meses de época de lluvia para sembrar y a su vez
cosechan solo los cultivos más comunes como ser la papa y el maíz.
No existe organización del uso de agua
Las comunidades que cuentan con agua para riego no tienen ningún tipo de organización para su
uso, provocando varias veces pelea entre los comunarios, y también mezquinando el agua por
pertenecer a su propiedad.
Considerando las consecuencias que provocan estos acontecimientos mencionados tenemos:
Los bajos rendimientos de los cultivos, los bajos ingresos de las familias, agricultura desarrollada en
forma desordenada y sin visión empresarial, el abandono de la actividad agrícola que pueden
provocar la migración del comunario a la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales,
ocasiona que el nivel de producción agrícola a nivel de su comunidad tengan niveles bajos y en
algunos casos provocan desabastecimiento de los productos de primera necesidad en los mercados,
la vulnerabilidad alimentaria, a nivel macro en la población en general que pueden tener problemas
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
27