Page 30 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 30
En las zonas de estudio existe gran cantidad de vertientes, ojos de aguas permanentes, que se puede
decir que por lo menos cada beneficiario cuenta con una vertiente en su terreno, pero que no son
explotados como se debiera, y en muchos casos por falta de inversión para la infraestructura de
obras de almacenamiento de agua, no son utilizados.
Zona con precipitaciones pluviales constantes
Las comunidades involucradas en el estudio, se encuentran en una zona lluviosa, donde sus
precipitaciones de lluvia son constantes, y cada vez más altas, por lo que se obtendría una gran
cantidad de agua para su almacenamiento.
Se cuente con interés de participar del proyecto por parte de las comunidades
Los beneficiarios de las comunidades expresaron un abierto y positivo interés por la ejecución del
proyecto, que se ha visto reflejado en los diferentes talleres y entrevistas desarrolladas, donde han
demostrado su predisposición y voluntad de compromiso e involucramiento con el proyecto.
1.2.3. Justificación del proyecto
La escasez de agua que atraviesan las familias de las comunidades de San Diego y Narváez, es la
limitante principal para el desarrollo de los sistemas de producción agrícola es por esta razón la
urgente necesidad de contar con infraestructura de cosecha y almacenamiento de agua.
Actualmente el potencial productivo de los suelos es subutilizados ante la falta de obras de
infraestructura que permitan regular y almacenar el agua de lluvia.
Pese a las limitantes descritas en párrafos anteriores la zona presenta las siguientes bondades que no
están siendo aprovechadas y/o manejadas inadecuadamente como:
Existencia de potencial hídrico en la zona, que puede ser maximizado en cuanto a su
aprovechamiento.
Condiciones climáticas y edafológicas favorables para la actividad agrícola.
1.2.4. Explicar la solución planteada y los beneficios esperados
La solución que se plantea en el presente proyecto es embalsar pequeños volúmenes de agua
provenientes de origen pluvial como la captación de vertientes existentes en algunas comunidades,
mediante la construcción de atajados y obras de almacenamiento de agua, que sirvan para el
suministro de agua para riego de pequeñas áreas de cultivos agrícolas las cuales son descritas a
continuación:
Construcción de 35 atajados o reservorios, cubiertos con geomembrana y/o
impermeabilización, con un volumen de diseño de 4.000 y 1.750 m3 de capacidad de almacenaje
de agua, respectivamente emplazadas y ubicadas en diferentes comunidades contando con el
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
29