Page 49 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 49
2.1.3. Aspectos Económicos y Productivos
2.1.3.1. Características Productivas del Área de Influencia del Proyecto
La superficie de la tierra de la zona de estudio se caracteriza por ser una zona apta para la
agricultura debido a las condiciones agro climática que presenta. Sin embargo, no es aprovechada
en forma intensiva precisamente por la falta de agua en época de estiaje que no permite dedicarse a
las familias de integro a esta actividad.
2.1.3.2. Uso Actual de la Tierra.
La tierra es el factor más importante en la producción agropecuaria, su uso y manejo está en función a las
características agroecológicas de la zona, los cultivos que en ella pueden desarrollarse tienen una fuerte
variabilidad entre zonas y dentro de estas. El uso actual de la tierra en las comunidades de San Diego Norte,
Rodelajitas, La Vilca, Sivingal, Santa Lucía, San Diego Sur, Potreros, Narváez, Narváez Villa, Canaletas,
Gareca y Piedra Larga, se describe en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 2.10
USO ACTUAL DEL SUELO
USOS DE LA TIERRA No. EN HECTÁREAS PORCENTAJE
Superficie cultivada 859 86,07
Superficie cultivable 94 9,42
Superficie con viviendas y corrales 15 1,50
Área de pastoreo 30 3,01
TOTAL 998 100,00
Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014.
En el área de influencia del proyecto cuenta con un total de 998 ha, de las cuales, actualmente se
cultivan 859 ha (86,07 %) con cultivos de invierno y verano; 94 ha el (9,42 %) son cultivables y es
posible incrementar a la actividad agrícola con la implementación del proyecto; 15 ha (el 1,50 %) es
superficie donde se encuentran las viviendas y corrales y 30 ha (3,01 %) son tierras de pastoreo que
están incluidas dentro de la propiedad de las familias beneficiarias. Finalmente la superficie total
cultivable dentro del área del proyecto es de 953 ha. El promedio de la propiedad agropecuaria en la
comunidad 2,16 ha por familia (incluyendo el área de pastoreo).
2.1.3.3. Principales Actividades Económicas
Las características geográficas, ambientales y sociales de la zona, han definido un modelo
productivo existente desde hace tiempo, que mantiene su tradicionalidad en las estrategias
productivas basadas en la agricultura, que constituye parte fundamental del pilar de la economía de
la población de las comunidades; sin dejar de lado como complemento la ganadería.
Dentro del conjunto de los rasgos característicos de la agricultura que se desarrolla en el área de
influencia con el presente proyecto, se destaca el cultivo de la arveja, maíz, papa, maní, cebolla,
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
48