Page 57 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 57
pequeños, blandos, irregulares; capas endurecidas discontinuas, vesicular; no se determinó
carbonatos o sales solubles; influencia humana agrícola con arado a tracción animal y uso de
maquinaria agrícola; rasgos de origen biológico, insectos; raíces muy pocas, muy finas; límite de
horizonte difuso, irregular; profundidad efectiva moderadamente profundo; humedad del horizonte
ligeramente húmedo.
Horizonte BC (55-120cm. Color en húmedo Pardo Grisáceo (10YR 5/2), color en seco Gris Claro
(10YR 7/2); manchas pocas < 2%, pequeñas < 5mm, indistintas, neto < 2 mm, claras; textura franco
arcillo arenosa; estructura migajosa, mediana, moderada; consistencia en mojado ligeramente
adherente, ligeramente plástico, en húmedo friable, en seco ligeramente duro; cutanes zonales,
delgados, sílice; cementación fuerte; poros pocos, finos, discontinuos, caóticos, imped, vesiculares;
fragmentos rocosos y minerales muy pocos <5%, no se observa nódulos minerales; capas
endurecidas discontinuas, vesicular; no se determinó carbonatos o sales solubles; no presenta
influencia humana; no se observa rasgos de origen biológico; raíces muy pocas, muy finas; límite de
horizonte difuso, irregular; profundidad efectiva moderadamente profundo; humedad del horizonte
ligeramente húmedo.
Caracterización de los tipos de suelos agrícolas:
GRAFICO N° 2.1
SUELO DE LA SUB CENTRAL DE SAN DIEGO
Fuente: Fotografía realizada al suelo agrícola de alguna comunidad de la Sub central de San Diego
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
56