Page 6 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 6
7.1.1. Identificación y evaluación de problemas y beneficios _______________________________ 142
7.1.2. Planteamiento de soluciones a los problemas ambientales previsibles ___________________ 142
7.2. SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO AMBIENTE ______________________ 142
7.2.1. Percepción social sobre el proyecto ______________________________________________ 143
7.3. EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES ___________________________________ 143
7.4. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN __________________________________ 144
7.4.1. De la gestión del campamento __________________________________________________ 144
7.4.1.1. Actividades previas _______________________________________________________ 144
7.4.1.2. Del control de calidad del agua ______________________________________________ 145
7.4.1.3. De los depósitos de combustible_____________________________________________ 145
7.4.1.4. Protección a la población ubicada en las proximidades de las obras _________________ 146
7.4.2. Aspectos a tomar en cuenta durante la explotación de agregados ______________________ 146
7.4.2.1 En bancos de préstamo coluviales y canteras ___________________________________ 146
7.4.2.2 En bancos de préstamo en el río _____________________________________________ 147
7.4.3. De la construcción de material de arcilla __________________________________________ 147
7.4.4. Traslado de material a buzón de almacenamiento de material excedentario ______________ 148
7.4.5. Tratamiento de pasivos ambientales _____________________________________________ 148
7.5. PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL _____________________________ 148
8. PRESUPUESTO Y ESTRUCTURA FINANCIERA _______________________ 151
8.1 CÓMPUTOS MÉTRICOS ____________________________________________________ 151
8.2 PRECIOS UNITARIOS ______________________________________________________ 151
8.3 PRESUPUESTO DE OBRAS __________________________________________________ 151
8.4 PRESUPUESTO DE ACOMPAÑAMIENTO _______________________________________ 155
8.5 PRESUPUESTO DE SUPERVISIÓN _____________________________________________ 156
8.6 PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL PROYECTO _________________________________ 157
8.6.1. Presupuesto General _________________________________________________________ 157
8.6.2. Fuentes de Financiamiento _____________________________________________________ 157
9. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CRONOGRAMA ___________________ 159
9.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS _______________________________________________ 159
9.1.1. Términos de Referencia Para la Supervisión de Ejecución de Obras _____________________ 159
9.1.2. Términos de Referencia Para el Acompañamiento a la Ejecución de Obras y O+M__________ 159
9.1.3. Equipo y Maquinaria Necesarios: ________________________________________________ 161
9.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN______________________________________________ 162
10. EVALUACION DEL PROYECTO ____________________________________ 163
10.1. ANÁLISIS ECONÓMICO ACTUALIZADO _______________________________________ 164
10.1.1. Evaluación privada __________________________________________________________ 164
10.1.2. Evaluación económica social __________________________________________________ 165
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
5