Page 60 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 60

Es fundamental destacar que son cultivos que generan alta mano de obra, principalmente en época
                  de cosecha por el sistema de recolección de la vaina, del tubérculo, fruta y grano, especialmente
                  para la mujer, juventud de ambos sexos e integra en muchos casos a toda la familia y en otros casos
                  se requiere mano de obra contratada, siendo un medio de complementar los ingresos económicos
                  para las personas que trabajan especialmente en la cosecha.


                  2.4.2. Superficie y Principales Cultivos del Área del Proyecto.

                  Para cuantificar la superficie de los principales cultivos que se practican en las comunidades de San
                  Diego  Norte,  Rodelajitas,  La  Vilca,  Sivingal,  Santa  Lucía,  San  Diego  Sur,  Potreros,  Narváez,
                  Narváez Villa, Canaletas, Gareca y Piedra Larga, se ha aplicado una encuesta socioeconómica a los
                  agricultores, en reuniones comunales para recabar la información referente al sistema actual de la
                  producción agrícola, donde se obtuvo que los principales productos que cultivan actualmente son: la
                  arveja, maíz, papa, maní, cebolla, tomate, trigo, yuca, durazno, ciruelo, cítricos y la manzana en una
                  superficie total de 859 hectáreas, pero en el siguiente cuadro se puede observar con más detalle la
                  superficie cultivada según el producto:

                                                      CUADRO N° 2.17
                                            CULTIVOS DEL ÁREA DEL PROYECTO


                                                                                   ÁREA
                                     CULTIVOS
                                                                                    HAS
                   Arveja                                                                            287,00
                   Maíz                                                                              179,00
                   Papa                                                                              125,00
                   Maní                                                                               53,00
                   Cebolla                                                                            22,00
                   Tomate                                                                             18,00
                   Trigo                                                                              8,00
                   Yuca                                                                               2,00
                   Duraznero                                                                         148,00
                   Ciruelo                                                                            8,00
                   Cítricos                                                                           7,00
                   Manzana                                                                            2,00
                   TOTAL                                                                             859,00
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  2.4.3. Cédula Actual de Cultivos.


                  De acuerdo al “ciclo de  vida agrícola”  en  las comunidades  de  San Diego Norte, Rodelajitas, La
                  Vilca, Sivingal, Santa Lucía, San Diego Sur, Potreros, Narváez, Narváez Villa, Canaletas, Gareca y
                  Piedra  Larga,  predomina  los  cultivos  de  arveja,  maíz,  papa,  maní,  tomate,  cebolla,  trigo,  yuca,
                  duraznero, ciruelo, cítricos y manzana con características propias de explotación de cada agricultor
                  (ra). Pero  los  productos  como  la  papa, tomate  y  cebolla,  son  cultivos  tradicionales  en  la  zona  y
                  ocupan un total de 20 hectáreas del total de la superficie cultivada en toda la zona de estudio. En
                  cambio los cultivos de verano como la arveja, maíz, maní, trigo, duraznero, ciruelo, cítricos y la
                  manzana son cultivados  a secano, ocupando 839 hectáreas del total de las superficies cultivadas en
                  la zona, como se detalla en el siguiente cuadro:


                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            59
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65