Page 68 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 68

3.      EL PROYECTO. DISEÑO FINAL DEL PROYECTO DE ATAJADOS Y/O OBRAS

                  DE ALMACENAMIENTO DE AGUA

                  Con la participación activa de los beneficiarios del proyecto, se identificó los  principales problemas
                  que  atraviesan  en  el  área  de  influencia  del  proyecto, se  planteó  las alternativas  de  solución  y  se
                  definió los alcances del proyecto ya que desde hace muchos años la poca disponibilidad de contar
                  con el recurso agua, se ha convertido en una necesidad fundamental de sustento de vida, por otro
                  lado los comunarios, al contar con un sistema de producción económica fundamental, tal cual es la
                  producción agrícola, la producción se ha visto perjudicada ante los cambios en el medio ambiente,
                  además  que  la  zona  donde  se  ubican  las  sub  centrales  de  Narváez  y  San  Diego  tiene  un  clima
                  húmedo,  en  consecuencia  la  producción  se  encuentra  sujeta  a  los  cambios  climáticos,  ante  estas
                  dificultades  los  comunarios  han  venido  planteando  alternativas  (Infraestructura  productiva)  para
                  contar con reservas de agua destinadas al riego de sus cultivos.


                  Es por ello que el proyecto viene a dar solución a la problemática latente en la zona que es la falta
                  de infraestructura productiva de riego.


                  Una alternativa de solución a la problemática es la cosecha de agua “CRIANZA DE AGUA”, que
                  permita almacenar el agua de la precipitación (lluvias) en  un atajado y  obra de almacenamiento,
                  para  irrigar  los  campos  o  áreas  productivos,  de  esta  manera  favorecer  a  mejorar  la  producción
                  agrícola.


                  3.1 DISEÑO CONCEPTUAL PARTICIPATIVO DEL FUTURO SISTEMA DE RIEGO

                  Mediante  las  reuniones  de  sociabilización  se  tomaron  decisiones  participativamente  con  los
                  beneficiarios y beneficiarias del proyecto, sobre los diferentes componentes del sistema de riego,

                  indicando que la fuentes de aprovechamiento de agua se realizan mediante la cosecha de lluvia y
                  aprovechamiento de vertientes existentes en la zona, como también las futura producción agrícola, y

                  construcción  y  dotación  de  las    infraestructura  de  almacenamiento  de  agua,  capacitación  y,
                  organización  de  los  beneficiarios/as  y  otros  aspectos  importantes  de  la  situación  con  proyecto
                  mediante la ejecución de tres Componentes:

                                                      GRÁFICO Nº 3.1
                                               COMPONENTES DEL PROYECTO


                                                   INFRAESTRUCTURA
                                                         DE RIEGO

                                                                        ACOMPAÑAMIENTO

                                SUPERVISIÓN                            ASISTENCIA TÉCNICA
                                   TÉCNICA                                    INTEGRAL

                                                                                 (ATI)
                  Fuente: Elaboración propia

                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            67
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73