Page 72 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 72
CUADRO N° 3.1
OFERTA DE AGUA EN EL ÁREA DEL PROYECTO
AFORO DE VERTIENTES (LT/S)
San Diego 1,3269
San Diego Sud 0,4645
Potreros 0,1046
Sivingal 0,6731
Santa Lucia 4,4904
Rodelajitas 0,1096
Vilca 0,0492
Canaletas 0,9236
Gareca 0,5907
Narváez 0,7462
Narváez Villa 0,3466
Piedra Larga 0,4395
Fuente: Elaboración Propia
3.2.3. Datos Hidrometeorologicos e Hidrológicos
La zona no presenta registro de aforos hidrométricos periódicos, tampoco en las cuencas de estudio
se cuenta con estaciones pluviométricas, por lo que para la determinación de la disponibilidad de los
caudales y volúmenes se utilizó 7 estaciones próximas a la cuencas en estudio, que son las
estaciones que más se asemejan a las cuencas en estudio, por sus características morfológicas.
Los niveles de escorrentía en el lecho de la cuenca están en relación a la precipitación que se
registra en la zona en general y en particular en el área de la cuenca.
La Estaciones Meteorológicas tomadas en cuenta son una serie de datos con una base de datos de
una serie histórica que varía de 5 y 36 años, que determina los siguientes parámetros válidos para la
zona
Con el proyecto se plantea almacenar agua de lluvia fin de garantizar la cantidad necesaria del
volumen del agua para la producción de trucha, de tal manera asegurar mediante un estudio
hidrológico que la capacidad del reservorio en época de lluvias llegue a su máxima capacidad.
CUADRO N° 3.2
UBICACIÓN DE ESTACIONES HIDROMETEOROLOGICAS
UBICACIÓN
ESTACION N° AÑOS
LATITUD S LONGITUD W ALTITUD
El Pajonal 21° 30' 11" 64° 10' 14" 1260 35
Timboy 21° 10' 27" 64° 03' 59" 770 18
Puerto Margarita 21° 13' 00" 63° 47' 00" 485 5
Palos Blancos 21° 24' 54" 63° 46' 53" 763 37
San Josecito 21° 08' 51" 64° 14' 05" 821 23
El Huayco 21° 17' 35" 64° 15' 15" 1426 12
Narváez 21° 24' 23" 64° 17' 06" 1755 36
Fuente: Elaboración Propia
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
71