Page 8 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 8

FICHA TECNICA


                                             “Construcción de Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua en la Cuenca
                   Nombre
                                             Alta  del Río Salinas y Pilcomayo”
                                             Departamento de Tarija, Provincia  O’Connor , Municipio de Entre Ríos,
                                             Sub central San Diego
                                             Comunidades: Potreros, Sivingal, Santa Lucia, Rodé Lajitas, La Vilca,  San
                   Ubicación Política
                                             Diego Sud,  Sandiego Norte.
                                             Sub central Narváez
                                             Comunidades: Narváez Villa, Narváez, Gareca, Canaletas,  Piedra Larga.
                                             La sub central de San Diego y la sub central de Narváez se encuentra ubicado
                   Ubicación geográfica      entre las coordenadas 21° 18’ 50’’ y 21° 28’ 46’’ de latitud sud, 64° 8’ 0’’ y
                                             64° 24’ 23’’ de longitud o este
                   Familias beneficiarias     463 familias
                   Área regable (ha)          859 ha.
                          SITUACIÓN                     SIN PROYECTO                   CON PROYECTO
                   Volumen anual disponible                   0 m 3                      227.294,01 m 3
                   para riego (m3)
                   Eficiencia del sistema de riego                                          100%
                   (%)                                        30%
                   Área bajo riego óptimo (ha)              14,28 ha.                      113,63 ha
                                             El agua es un elemento vital que afecta significativamente todos los aspectos
                                             de la vida, en exceso, el agua produce inundaciones y su escasez es causa de
                                             hambre en las regiones.
                                             En  la  agricultura,  el  agua  es  de suma importancia  no sólo  para alcanzar  las
                                             cosechas esperadas, sino para garantizar la subsistencia de la población. El uso
                                             inadecuado  del  agua  provoca  ensalitramiento,  Encharcamiento  y  erosión  de
                                             suelos agrícolas, así como contaminación del agua.
                                             La  escasez  de  agua  que  atraviesan  las  familias  de  las  comunidades  de  San
                                             Diego y Narváez,  es la limitante principal para el desarrollo de los sistemas de
                                             producción agrícola y pecuaria, es por esta razón la urgente necesidad de contar
                                             con    infraestructura  de  cosecha  y  almacenamiento  de  agua.  Actualmente  el
                                             potencial  productivo  de  los  suelos  es subutilizados ante  la  falta  de  obras  de
                                             infraestructura que permitan regular y almacenar el agua de lluvia.
                   Justificación             La  escases  de  agua  en  la  zona  de  bajo  régimen  pluviométrico,  y  poco
                                             aprovechamiento de agua en escorrentía en épocas de lluvias en los predios, la
                                             falta de pequeñas infraestructuras para captación y cosecha  y almacenamiento
                                             de agua, hace necesario de ver todas las alternativas de cosecha de agua para
                                             riego y la producción agropecuaria.
                                             La zona del proyecto, se caracterizan por ser zona deprimida con muy poco
                                             desarrollo. El factor determinante que determina el subdesarrollo es la escasez
                                             de agua, tanto para el consumo humano y del consumo para el riego.
                                             Esta situación de inseguridad, da lugar a la búsqueda de otras alternativas para
                                             asegurar la supervivencia familiar, recurriéndose en la mayoría de los casos al
                                             abandono temporal de la comunidad, principalmente por los jefes de familia y
                                             los  hijos  mayores,  provocando  por  una  parte  la  ruptura  de  los  vínculos
                                             familiares en las comunidades, creando la marginalidad y pobreza en la zona de
                                             influencia del proyecto.


                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13