Page 82 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 82

CUADRO Nº 3.17
                                  INCREMENTO DE LOS RENDIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN
                                       AGRÍCOLA ORGÁNICA “SIN Y CON PROYECTO”
                                              Sin Proyecto               Con Proyecto
                        Cultivos                       Rend. en                  Rend. en     Incremento
                                         Nº. de Has                 Nº. de Has               rendi en % / ha
                                                       (Tn/ha.)                   (Tn/ha.)
                  Arveja                      287,00         2,20        287,00        3,00           26,67
                  Maíz                        179,00         3,25        179,00        4,30           24,42
                  Papa                        125,00         6,00        125,00        8,00           25,00
                  Maní                         53,00         1,40         53,00        1,90           26,32
                  Cebolla                      22,00        18,00         22,00       20,70           20,00
                  Tomate                       18,00        15,00         18,00       20,50           26,83
                  Trigo                         8,00         2,60          8,00        3,25           20,00
                  Yuca                          2,00         5,50          2,00        7,40           25,68
                  Durazneros                  148,00         8,00        148,00       10,00           20,00
                  Ciruelo                       8,00         5,00          8,00        6,50           23,08
                  Cítricos                      7,00        13,80          7,00       18,50           25,41
                  Manzana                       2,00         8,00          2,00       11,00           27,27
                  TOTAL                       859,00                     859,00      PROM:    24,22  %
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  3.3.6. Innovaciones Tecnológicas Aplicadas en Agricultura Orgánica.

                  Análisis de Suelos. El análisis físico - químico es importante para conocer las propiedades físicas
                  (textura, estructura, etc.) o sea el tipo de suelo y las características químicas, contenido de macro
                  nutrientes,  micro  nutrientes  y  el  Ph,  para  saber  el  estado  de  fertilidad  del  suelo  en  que  estamos
                  realizando las actividades agrícolas y poder aplicar la fertilización en condiciones normales

                  Manejo  de  los  chaqueos:  Se  trata  de  evitar  y/o  controlar  la  quema  de  los  restos  de  vegetales
                  cuando los campesinos (as) realizan el chaqueo, demostrando que no es necesario quemar, sino más
                  bien realizar una selección de acuerdo al tipo de restos de vegetales existentes en la finca familiar y
                  utilizarle de la manera más apropiada que cumpla una función de complementación al sistema de
                  producción agrícola orgánica, siempre tomando en cuenta el uso y manejo adecuado de los recursos
                  naturales de la zona.


                  Incorporación de rastrojos vegetales: Es muy importantes el uso y manejo de rastrojos vegetales,
                  porque  permite  devolver  materia  orgánica  al  suelo  y  al  mismo  tiempo  cumplen  la  finalidad  de
                  cobertura  protegiendo  el  lavado  de  la  tierra  cultivada  y  de  ser  arrastrada  por  diferentes  agentes
                  naturales.

                  Curvas  de  Nivel:  En  parcelas  con  fuerte  pendiente  es  necesario  trazar   curvas  de  nivel  con  el
                                                                                    -
                  “NIVEL EN A” con un cierto desnivel, de  manera que se controle la erosión del suelo agrícola,
                  disminuyendo la escorrentía y el arrastre de la capa superficial del suelo, provocada por efecto de
                  las lluvias y el riego en la parcela, conservando la fertilidad del suelo.








                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            81
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87