Page 85 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 85

Donde  se  puede  observar  que  todos  los  cultivos  son  utilizados  para  el  autoconsumo  de  los
                  productores,  pero  los  cultivos  más  relevantes  que  en  mayor  porcentaje  son  utilizados  para  el
                  consumo es el maíz, yuca, trigo y ciruelo, que para semilla y comercialización.

                  En cambio los productos que solo son utilizados para semilla en menor porcentaje son: la arveja,
                  maíz,  papa,  maní,  trigo  y  yuca,  en  conclusión  podemos  decir  que  en  promedio  del  100%  de  la
                  cosecha  obtenida  de  todos  los  cultivos  solo  el  82%  es  utilizado  para  la  venta,  obteniendo  una
                  producción neta de 5.239,76 toneladas. Anuales.

                  3.3.9. Valor Neto de la Producción Agrícola “Con Proyecto”.

                  El  total  de  la  producción  agrícola  bruta  expresado  en  toneladas  alcanza  a  5.318,70  Tn.,  y  la
                  producción agrícola neta alcanza a 5.239,76 Tn., en consecuencia se tiene un ingreso neto promedio
                  anual de 8’718.230,92 Bs. Tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

                                                      CUADRO Nº 3.20
                             VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA   (CON PROYECTO) BS.

                                   Área    Rend.   Producción    Perd. en   Producción   P. Venta   Ingresos
                      Cultivo
                                   (ha)   (Tn/ha)   Bruta (Tn)   Cosecha (%)   Neta (Tn)   (Bs)/Tn.   Netos (Bs)
                  Arveja           287,00    3,00       861,00      1           852,39   2900,00  2471931,00
                  Maíz             179,00    4,30       769,70      1           762,00   1120,00   853443,36
                  Papa             125,00    8,00      1000,00      1           990,00   1730,00  1712700,00
                  Maní              53,00    1,90       100,70      2            98,69   4250,00   419415,50
                  Cebolla           22,00   22,50       495,00      2           485,10    478,00   231877,80
                  Tomate            18,00   20,50       369,00      2           361,62    865,00   312801,30
                  Trigo              8,00    3,25        26,00      2            25,48   1960,00    49940,80
                  Yuca               2,00    7,40        14,80      1            14,65    780,00    11428,56
                  Duraznero        148,00   10,00      1480,00      2          1450,40   1650,00  2393160,00
                  Ciruelo            8,00    6,50        52,00      2            50,96   2250,00   114660,00
                  Cítricos           7,00   18,50       129,50      2           126,91    860,00   109142,60
                  Manzana            2,00   11,00        22,00      2            21,56   1750,00    37730,00
                  Total            859,00              5319,70                 5239,76            8718230,92
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  3.3.10. Costo de Producción.

                  Costos de Producción en la Situación Con Proyecto”, se ha  calculado en función a la aplicación de
                  las innovaciones tecnológicas de conservación, recuperación de la capacidad productiva del suelo
                  agrícola, fertilización orgánica, manejo del riego presurizado a nivel de parcela, manejo integrado
                  de  plagas  y  enfermedades,  medido  por  hectárea,  tomando  en  cuenta  la  aplicación  de  maquinaria
                  agrícola  en  la  preparación  de  los  terrenos,  el  número  de  jornales  que  se  invierten  en  el  proceso
                  productivo  hasta  la  cosecha  y  almacenamiento,  la  semillas  mejoradas,  abonos  orgánicos,
                  fertilizantes,  insecticidas,  fungicidas,  caldos  minerales,  las  labores  culturales,  el  rendimiento
                  expresado en toneladas por hectárea y los precios de venta puesto en finca.




                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            84
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90