Page 87 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 87

Considerando los resultados del cuadro anterior, el monto de beneficio neto  promedio anual por
                  familia  es  de  5.026,24  Bs.  y  un  ingreso  percápita  de  928,26  Bs.,  teniendo  en  cuenta  que  estos
                  montos mencionados reflejan los ingresos promedio anuales que se podrían obtenerse por la venta
                  de  los  productos  agrícolas  en  la  Situación  Con  Proyecto  para  el  sostenimiento  familiar  de  las
                  comunidades que integran el área del Proyecto.


                  3.3.12. Incremento del Beneficio Neto de la Producción Agrícola.

                  El Incremento del Beneficio Neto de la Producción Agrícola Con Proyecto se ha calculado a partir
                  del  Beneficio  Neto  Obtenido  de  la  Situación  Sin  Proyecto,    tomando  en  cuenta  la    superficie
                  cultivada,  los  costos  de  producción  por  cultivo,  los  rendimientos  y  los  precios  de  venta  de  los
                  productos  agrícolas,  de  la  misma  manera  se  ha  procedido  al  cálculo  del  Beneficio  Neto  Con
                  Proyecto  y  el  diferencial  es  el  resultado  del  incremento  del  Beneficio  Neto  de  la  Producción
                  Agrícola con Proyecto. En el cuadro siguiente se muestra la diferencia de los valores del beneficio
                  neto de la producción en cada cultivo en la situación (Sin  y Con Proyecto).

                                                      CUADRO Nº 3.23
                  INCREMENTO DEL VALOR NETO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “SIN Y CON PROYECTO”

                                                 Beneficio  Neto Prod   Agr              Incremento
                         Cultivos
                                               Sin Proy.          Con Proy.          Beneficio  Neto Bs
                   Arveja                          319.258,80          900.606,00                581.347,20
                   Maíz                             81.838,80          198.303,36                116.464,56
                   Papa                            131.550,00          325.950,00                194.400,00
                   Maní                             37.709,50           89.013,50                 51.304,00
                   Cebolla                          57.769,36           70.617,80                 12.848,44
                   Tomate                           11.983,50           89.061,30                 77.077,80
                   Trigo                            13.224,96           18.660,80                  5.435,84
                   Yuca                              1.408,40            3.148,56                  1.740,16
                   Durazneros                      339.956,00          582.528,00                242.572,00
                   Ciruelo                           9.524,00           22.684,00                 13.160,00
                   Cítricos                          5.053,72           16.672,60                 11.618,88
                   Manzana                           4.014,00            9.902,00                  5.888,00
                   TOTAL                          1.013.291,04       2.327.147,92               1.313.856,88
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el incremento del ingreso neto promedio anual como
                  consecuencia  de  la  ejecución  del  proyecto  llegará  a  Bs.,  1’313.856,88.;  lo  que  representa  un
                  incremento significativo  del  56,46  %.

                  3.4. DEMANDA DE AGUA, BALANCE HÍDRICO Y CÁLCULO DEL ÁREA DE RIEGO
                  INCREMENTAL

                  En el cálculo de la demanda de agua para riego del área del proyecto, influyen varios factores, los
                  más  importantes  son:  Cédula  de  cultivos,  calendario  agrícola  de  los  cultivos  seleccionados,
                  requerimientos del uso consuntivo de los cultivos, tanto de la cédula actual como de la propuesta
                  con  el  proyecto,  eficiencia  del  sistema  y  las  condiciones  climáticas  específicas  de  la  zona,
                  posteriormente se calcula los requerimientos netos de riego mensuales.



                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            86
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92