Page 90 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 90

riego óptimo, ABRO”. Estos mismos coeficientes Kc ya están  incluidos en el programa de cálculo
                  ABRO y en la última versión 3.1 (año 2006), se han añadido a dicho programa varios otros cultivos
                  con sus respectivos Kc. En la determinación de los coeficientes de cultivo (Kc), se considera cuatro
                  fases según el  estado de crecimiento vegetativo del cultivo considerado, dichas fases son:

                        Fase Inicial: germinación y crecimiento inicial

                        Fase de desarrollo del cultivo

                        Fase de mediados de periodo


                        Fase de finales de periodo

                  Evapotranspiración Real (ETc)

                  La Evapotranspiración Real (ETc), definido como la cantidad de agua realmente consumida por un
                  determinado cultivo durante el periodo de su ciclo biológico.


                  El  mencionado  programa  ABRO  calcula  este  parámetro  de  la  Evapotranspiración  Real  (ETc)  ó
                  llamado también “Uso Consuntivo de los cultivos”. La fórmula para calcular la ETc es la siguiente:


                                                  7  ETc = Kc * ETo
                  Dónde  :


                  ETc: Evapotranspiración real o uso consuntivo de los cultivos (mm)

                  Kc:   Coeficiente de cultivo (adimensional)

                  ETo: Evapotranspiración  potencial de referencia de los cultivos (mm)

                  Los resultados del  cálculo de la ETc se detallan en el Anexo N° 4.


                  Precipitación Efectiva

                  Definida como la porción de la precipitación que puede llegar a estar disponible en la zona ocupada
                  por las raíces de las plantas.

                  Existen  varios criterios  y fórmulas propuestas para calcular este parámetro, sin  embargo, para el
                  presente proyecto se ha asumido la metodología propuesta por el Ex-Programa Nacional de Riego
                  (PRONAR), que considera que precipitaciones menores a 15 mm en la zona de los valles no son
                  significativas,  las  mismas  no  llegan  a  estar  disponibles  en  la  zona  radicular  de  las  plantas;  la
                  fórmula propuesta para el cálculo de este parámetro es la siguiente:



                                              Pe  (Valles) = (Pm – 15) * 0.75



                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            89
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95