Page 97 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 97

CUADRO N° 3.37
                         RESUMEN DEL ÁREA BAJO RIEGO ÓPTIMO “SIN Y CON” PROYECTO EN HAS.

                                ÁREA BAJO        ÁREA BAJO                    ÁREA           TOTAL Has.
                   CULTIVOS     RIEGO “SIN”      RIEGO “CON”      SUBTOTAL  CULTIVADA A      CULTIVADAS
                                PROYECTO         PROYECTO                     SECANO
                   Arveja             6,45            29,81             36,26          250,74        287,00
                   Maíz               0 ,00             0,00             0,00          179,00        179,00
                   Papa               3,63            33,60             37,23           87,77        125,00
                   Maní                0,00             0,00             0,00           53,00         53,00
                   Cebolla            2,48            14,09             16,57            5,43         22,00
                   Tomate             1,13             2,30              3,43           14,57         18,00
                   Trigo              0,00             0,00              0,00            8,00          8,00
                   Yuca               0,00             0,00              0,00            2,00          2,00
                   Duraznero          0,59            19,55             20,14          127,86        148,00
                   Ciruelo            0,00             0,00              0,00            8,00          8,00
                   Cítricos           0,00             0,00              0,00            7,00          7,00
                   Manzana            0,00             0,00              0,00            2,00          2,00
                   TOTAL              14,28           99,35            113,63          745,37        859,00
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  3.4.4.2. Área Incremental con Riego Óptimo

                  Para la determinación del área de riego incremental de la zona de estudio, se ha calculado utilizando
                  el  ya  mencionado  Programa  ABRO,  última  versión  3.1  (2006),  habiendo  obtenido  finalmente  el
                  área incremental de riego que es de  99,35 Ha.

                  Cumplida esta condición, es posible comparar el número de hectáreas de ambas situaciones, “Sin” y
                  “Con” proyecto y por diferencia determinar el área incremental. Un resumen de los resultados se
                  presenta en el cuadro siguiente:


                                                      CUADRO N° 3.38
                                  INCREMENTO NETO DE HECTÁREAS CON RIEGO ÓPTIMO

                                                  RIEGO SIN            RIEGO CON           INCREMENTO
                          CONCEPTO
                                                PROYECTO ha           PROYECTO ha            NETO ha
                   Ha regadas en invierno            14,28                99,35                85,07
                   TOTAL A RIEGO                     14,28                99,35                85,07
                  Fuente: Encuesta Socioeconómica Septiembre 2014

                  Como  se  puede  observar  en  el  cuadro  anterior,  como  efecto  de  la  implementación  de  las  obras
                  propuestas  para  la  situación  con  proyecto,  se  espera  regar  de  manera  óptima  60,80  has,  en  este
                  sentido comparando las superficies cultivadas en la situación Sin y Con proyecto tanto con cultivos
                  de invierno como de verano se tiene 85,07 has increméntales. Anexo Nº 6.








                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                            96
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102