Page 132 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 132

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS  TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
                                                             TARIJA


                  cosechas;   mientras   suelos   pobres   en   formación   genét  ica   o   de   reciente   formación   y   de
                  baja fertilidad no se obtendrán buenas cosechas.

                   Seguridad   Alimentaria  ,   las   familias   que   viven   en   ciertas   regiones   del   mu  nicipio   de

                  Padcaya,   deben   adecuarse   a   las   condiciones   agroclim  áticas   de   estas   zonas   y   de   que,
                  pueda ofrecer en materia de alimentación; sin embar   go con el desarrollo de la tecnología

                  agrícola,   se   pueden   cultivar   especies   agrícolas   de   zonas   de   valle   en   zonas   de   altura,
                  aprovechando   microclimas   existentes   u   otras   tecnolo  gías,   entonces   al   determinar   los
                  cultivos   que   se   deben   desarrollar   en   una   zona,   tamb  ién   se   debe   considerar   el   tema   de

                  seguridad alimentaria.

                  En   cuanto  a   los   volúmenes   que   serán  utilizados   como     semilla  para   la  siguiente   siembra,
                  se  han   calculado  en  base  a  recomendaciones   técnicas  .  Las  semillas  serán  compradas  para
                  los tubérculos, granos y hortalizas y para cada cam  paña agrícola deben ser adquiridas.


                  El   modelo   productivo   del   pequeño   productor   está   bas  ado   en   la   estrategias   productivas
                  que mantiene su tradicionalidad en función a la con  cepción campesina y están sometidos
                  a   la   elevada   dependencia   de   insumos   externos,   ferti  lizantes   y   pesticidas   que   no   son

                  usadas   en  condiciones  óptimas   de   acuerdo   al   requeri  miento   del   cultivo  para   obtener   un
                  producto  competitivo  de   calidad,   y  siempre  la   produ  cción  del  pequeño  productor   estará

                  en   desventaja   con   relación   a   los   grandes   productore  s   de   otras   zonas   por   los   recursos
                  económicos   que   se   requiere   para   contar   con   una   prod  ucción   con   tecnología   de
                  competitividad en el mercado consumidor.

                  Por   los   resultados   de   las   encuestas   y   entrevistas   d  e   campo,   la   comercialización   de

                  productos   se   efectúa   los   días   jueves,   sábado   genera  lmente   en   los   mercados   de   Tarija
                  donde   compradores   de   la   ciudad   de   Tarija  (mayorista  s)   acuden   a   efectuar   la  adquisición
                  de   productos  de   manos  de  los  productores.   También   l  as  ventas   se   dan  en   los   mercados

                  locales de Padcaya pero en menor escala todos los d   ías generalmente hortalizas.

                  4.3.2 Cédula y Calendarios de cultivos

                  Según   el   levantamiento   topográfico   se   pudo   delimita  r   el   área   regable   el   cual   se

                  constituye   en  un   área  regada   con   el   proyecto   que  so  n   357    ha  aptas   para  riego   según  la
                  posición  topográfica  y haciendo  un  uso  racional  y  s  ostenible  del  suelo,  esto  ha  permitido
                  planificar   las   siembras   según   los   calendarios   agríc  olas   de   la   zona   y   de   las   condiciones

                  climáticas.




                   Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             119
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137