Page 136 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 136
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
TARIJA
4.3.5 Valor Neto de la Producción agrícola futura
El valor neto de la producción agrícola, representa el beneficio que se logra del total de
los ingresos generados por la producción y comercia lización de productos agrícolas
menos los costos totales que representan producirlo s según las condiciones y tecnología
de la región; dichos valores se detallan en el sigu iente cuadro:
Cuadro Nº 4.10: Valor Neto de la Producción Agrícol a Futura
Superfi
cie Rendimi Precio Costo Ingreso Vol. de Costo Ingreso Ingreso
Nº Cultivo ento $us./tn
ABRO tn/ha . $us./ha. $us/ha Prod. Tn. Total $us. Bruto $us. Neto $us.
ha
1 Papa(tardía) 94.39 15.00 431.03 2897.13 6,465.52 1,415.85 273,459.63 610,280.17 336,820.54
2 Maíz(grano) 67.20 5.00 287.36 1096.50 1,436.78 336.00 73,684.80 96,551.72 22,866.92
3 Trigo 4.24 3.75 258.62 781.53 969.83 15.90 3,313.67 4,112.07 798.40
4 Avena(forraje) 29.75 10.63 100.57 623.50 1,068.61 316.09 18,549.13 31,791.04 13,241.91
5 Cebolla(verde) 28.28 13.13 114.94 1013.73 1,508.62 371.18 28,668.14 42,663.79 13,995.65
6 Zanahoria 19.66 9.38 215.52 1438.35 2,020.47 184.31 28,277.96 39,722.52 11,444.56
7 Lechuga y hort. men. 27.14 8.13 143.68 696.60 1,167.39 220.51 18,905.72 31,682.83 12,777.11
8 Papa(precoz) 59.40 15.00 287.36 2713.30 4,310.34 891.00 161,170.02 256,034.48 94,864.46
9 Maíz(choclo) 29.2 5.00 258.62 960.51 1,293.10 146.00 28,046.97 37,758.62 9,711.66
10 Arveja(verde) 32.4 3.75 359.20 912.68 1,346.98 121.50 29,570.67 43,642.24 14,071.57
11 Haba(verde) 25.7 4.69 287.36 912.68 1,346.98 120.28 23,419.24 34,563.58 11,144.34
12 Lechuga y hort. men. 37.6 8.75 129.31 696.60 1,131.47 329.18 26,206.09 42,565.73 16,359.64
Fuente: Elaboración Propia COSAROQUE S.R.L.
4.4.- Demanda de agua, balance hídrico y cálculo de l área de riego incremental
4.4.1. Definiciones
a.- Introducción
El cálculo del Área Bajo Riego Optimo (ABRO) es un criterio técnico de elegibilidad para
proyectos de riego, definido por el Ex Vice Ministe rio de Desarrollo Rural y Riego (hoy
Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego), para fines de planificación de los recursos
en el sector público. Fue aprobado mediante Resoluc ión Ministerial No. 095/02.
El ABRO es una herramienta donde los cultivos no ex presan ningún déficit hídrico, es
decir, que la oferta de agua en el área considerada , se encuentra en equilibrio con la
demanda hídrica de los cultivos implantados.
En proyectos de mejoramiento de sistemas de riego e xistentes, es necesario conocer el
ABRO en las condiciones actuales de gestión de rieg o del sistema, de tal manera que
permita hacer una proyección para las condiciones d e vida una vez ejecutado el proyecto
de riego.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 123