Page 137 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 137

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS  TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
                                                             TARIJA


                  Por   consiguiente,   el   ABRO   es   una   herramienta   donde   interviene   varios   factores
                  relacionados   con  las   condiciones   climáticas,  las  ca  racterísticas  de   los   diferentes  cultivos  y

                  de disponibilidad de agua para el sistema de riego   y proyecto.

                  En   este   documento   se   presentan   los   conceptos   y   defi  niciones   para   el   cálculo   del   área
                  bajo  riego  óptimo  en  sistemas  de   riego,  como  fundam  ento  teórico  para  la  determinación

                  de la demanda y oferta de riego.

                  Para  la   realización  del  balance  hídrico  del  sistema     de  riego,  es  necesario  conocer  algunas
                  definiciones que intervienen en la determinación de   las demandas de agua de los cultivos
                  y por ende de las áreas incrementales con el proyec  to.

                  b.- Balance Hídrico de los cultivos


                  Es la relación entre la oferta y la demanda, la can  tidad de agua que cubre las necesidades
                  de   los   cultivos,   según   las   diferentes   fases   de   crec  imiento   de   las   plantas   y   calendarios
                  agrícolas   establecidos   para   el   proyecto   de   riego.   E  l   agua   requerida   por   los   cultivos   es

                  variable   en  los  diferentes   meses,  como  también   las   precipitaciones  a   lo   largo  de   todo   el
                  año, donde el balance hídrico resulta también varia  ble y presenta  déficit que determinan

                  la necesidad de recurrir al riego.

                  c.- Área Regable

                  Es  el   número   de   hectáreas   con   vocación   agrícola,   de  stinadas   a   la   agricultura   dentro   del
                  área  de influencia  del sistema  de  riego  y  que  event  ualmente  pueden recibir agua.  Esta  es
                  una   medida   física   de   carácter   permanente,   que   para   nuestro   caso   es   de   357   Has,   que

                  están   distribuidas   en   las   comunidades   que   intervien  en   con   el   proyecto   de   obras   de
                  almacenamiento, como detallamos en el siguiente cua    dro:

                                   Cuadro Nº 4.11: Área regable Comunidades Distrito I     V
                                                                    SUPERFICIE REGABLE
                                         Nº       COMUNIDAD
                                                                            Has
                                          1    Tacuara                     150.0
                                          2    Canchasmayo                  32.0
                                          3    Camacho                     125.0
                                          4    La Huerta                    50.0


                                                  TOTAL                     357
                                       Fuente: Elaboración Propia COSAROQUE S.R.L.






                   Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             124
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142