Page 221 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 221
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
TARIJA
paleontológicos durante las excavaciones y los movi mientos de tierra que se realizan en
determinadas obras.
El impacto ecológico generalmente es de carácter ne gativo, ya que puede suponer el
desplazamiento de poblaciones o la destrucción de h ábitat o de especies. En algunas
ocasiones, sin embargo, se generan efectos positivo s; por ejemplo en las explotaciones de
áridos en graveras se pueden crear nuevos hábitat a l abandonarse o agotarse la
explotación.
Para el presente análisis, se ha tomado como base l a Matriz de medidas de Mitigación y
se considera tres fases del proyecto que son: La fa se de elaboración del diseño, la fase de
construcción y la fase de operación del sistema de riego y mantenimiento del sistema:
8.1.3.3.1. Impactos y Medidas de Mitigación según E tapa
A continuación se presenta un resumen de los impact os ambientales del proyecto y las
medidas de mitigación en las diferentes etapas del proyecto:
Etapa de Ejecución
Aire (-) Generación de polvo por trabajos de excavación , zanjas y movimiento de
materiales en general Se debe humedecer con agua, l os suelos con mayor susceptibilidad
de generar polvo.
Aire (-) Generación de polvo por tránsito de movilidade s (volquetas, camiones y otros)
Tráfico lento y cuidadoso de movilidades que transp ortan materiales para el proyecto, en
zonas pobladas.
Ruido (-) Efectos negativos de ruidos por uso de explosi vos y actividad de construcción.
El uso de explosivos, debe regirse a un plan, socia lizado y difundido a la comunidad,
señalando la ubicación, horarios, periodo, frecuenc ia, señalización, medidas, cuidados y
recomendaciones a ser tomadas en cuenta, tanto por operarios y comunarios. Las
actividades constructivas se realizaran en horarios laborales, cuando el emplazamiento se
encuentre ubicado cerca de poblaciones o domicilios .
Suelo (-) Erosión hídrica y deslizamientos de los taludes .
Estabilización de taludes naturales existentes en e l área de captación y en lugares críticos
del canal, construcción de muros de contención, zan jas de desviación y terrazas de piedra.
Suelo (-) Contaminación de suelos con residuos sólidos y líquidos.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 208