Page 51 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 51

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS  TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
                                                             TARIJA


                  El   idioma   oficial  en   las   comunidades   beneficiarias,     es  el   castellano   siendo   la   mayoría   de
                  las  familias   descendientes  de   criollos  y  mestizos  q  ue  habitaron  esta   parte  de   la   Provincia

                  Arce.
                                     °
                                     °
                           Cuadro N  °                                                         iarias
                                     °2.9: Idioma que se habla en las Comunidades Benefic
                                                              IDIOMAS QUE HABLAN
                           COMUNIDAD
                                            ESPAÑOL     QUECHUA      AYMARÁ      GUARANÍ       OTRO
                              Tacuara         100%         0%          0%          0%         0%
                           Canchasmayo        100%         0%          0%          0%         0%
                                              100%         0%          0%          0%         0%
                             Camacho
                                              100%         0%          0%          0%         0%
                             La Huerta
                              Rejara          100%         0%          0%          0%         0%
                  Fuente:   Encuesta Realizada en la Comunidad
                  Elaboración: Propia
                  C. Costumbres


                  Cada región tiene sus propias costumbres y tradicio  nes que lo identifican culturalmente a

                  la   población   y   por   ende   a   la   persona.   Entre   las   cos  tumbres   más   sobresalientes   de   las
                  Comunidades   beneficiadas   con   el   proyecto   se   tiene   e  l   Año   Nuevo,   Reyes,   Navidad,
                  Carnaval, San Santiago, La Cruz, San Juan, San Roqu  e, San Isidro entre otros, en el cuadro

                  siguiente se detallan estas costumbres.
                                     Cuadro N  °
                                               °
                                               °2.10: Costumbres y Calendario Festivo
                                               °
                                 COMUNIDAD        CALENDARIO FESTIVO          TIPO DE FIESTA
                                                                          Fiesta de La Cruz, Fiesta de
                                    Tacuara      3 de Mayo, 16 de Agosto
                                                                                 San Roque
                                 Canchasmayo           25 de Julio             Santiago
                                   Camacho             25 de Julio              Santiago
                                   La Huerta           25 de Julio         Fiesta de Santiago

                                                                           San Juan, Santiago, San
                                     Rejara       24 de Junio, 25 de Julio   Isidro, Guadalupe, Feria
                                                                                Agropecuaria
                                            Fuente:   Encuesta Realizada en la Comunidad
                                             Elaboración: Propia









                    Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             38
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56