Page 59 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 59
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
TARIJA
bordes oeste y este de las Serranías de Marañuelo, Cañas, Mecoya, con altitudes de 4.000
y 3.000 m.s.n.m Respectivamente.
En la sección anexos se realiza una descripción det allada de la geología y geotécnica del
Distrito IV, en base a la interpretación de la cart ografía en SIG más específica del área de
influencia. ( ver anexo 25: Informe Geológico y Geotécnico ).
2.5.2 Estudios hidrológicos
El proyecto se localiza en las nacientes oeste de l a Alta Cuenca del río Bermejo que se
divide en dos sistemas de drenaje que corresponden al río Grande de Tarija y al río
Bermejo, ambos confluyen en el extremo sur del terr itorio.
El área del proyecto se encuentra formando microcue ncas localizadas en las nacientes del
Rio Camacho. El detalle del estudio hidrológico se encuentra en sección anexos del
presente documento técnico. ( ver anexo 16: Hidrología ).
En la comunidad de La Huerta sus principales fuente s de agua son de las nacientes de la
Serranía de Sama, en la comunidad de Camacho los cu rsos principales también son varias
quebradas y ríos menores que conforman la red hidro gráfica de abastecimiento para
riego de dicha comunidad y que drenan al rio Camach o, la Comunidad de Tacuara sus
quebradas se caracterizan por de tipo intermitente, en cambio la comunidad de
Canchasmayo sus red hidrográfica lo compone las agu as superficiales del rio Camacho y
varias quebradas y vertientes, donde el uso princip al es ganadería extensiva, e intensiva
con la cría de ovinos y caprinos y la producción en pequeña superficie de papa y maíz a
secano, producidos únicamente en el periodo lluvios o.
Más detalle se los realizara en el estudio hidrológ ico ( ver anexo 16: Hidrología ).
2.5.3 Estudio de suelos agrícolas
Uno de los elementos de producción más importantes, constituye el suelo donde se
desarrolla los cultivos y fundamentalmente de donde obtienen los nutrientes necesarios
para la formación de hidratos de carbono mediante l a fotosíntesis. De esta manera es
muy importante realizar un estudio del suelo agríco la con fines de cultivo y de riego, para
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 46