Page 71 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 71

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS  TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
                                                             TARIJA


                  Comunidad Rejara

                      Cuadro Nº 2.28: Cédula de Cultivos y Formas de Prod      ucción Comunidad Rejara

                                                 Forma de         Cultivos Invierno-        Forma de
                     Cultivos Verano-Otoño
                                                produc ción           Primavera             produc  ción
                     Papa semilla            A temporal      *******                 *******
                     Maíz                    A temporal       *******                 *******

                     Avena                   A temporal       *******                *******

                     Arveja verde            A temporal      *******                 *******
                     Trigo                   A temporal

                     Frutales                A temporal

                  Fuente  : Diagnóstico Productivo Distrito IV. COSAROQUE S.R.L. 201  6

                  En   esta   comunidad   por   las   características   topográfi  cas     y   relieve   ondulado,   ha  inclinado,

                  se   han   diferenciado   diferentes   pisos   ecológicos   don  de   se   desarrollan   agroecosistemas
                  característicos   para   ciertas   especies   agrícolas   en   especial   de   tubérculos   y   granos.   La
                  agricultura es a secano y bajo riego en menor escal  a.


                  2.5.4.2 Superficie de cultivo en hectáreas,

                  Según  el  diagnóstico  agropecuario realizado  (inform  ación  primaria)  en  las  comunidades  y
                  la  información  proporcionada   por   los   beneficiarios   directos  e   indirectos,  se  estima  que  la
                  superficie   destinada   a   la   producción   agrícola      en   l  os   sectores   y   zonas   de   las   cinco

                  comunidades   es   de   2.418,00   hectáreas   que   no   cuentan     con   un   sistema   de   riego
                  mejorado,  que   están   próximos  a  una   acequia   tradicio  nal   rustica   y/o   vertiente   de   agua   y
                  finalmente que no cuentan con agua para riego.

                  Referente   a   las   familias   beneficiarias,   en   la   comun  idad   de   Tacuara   80   familias   con   1115

                  hectáreas   cultivables,      en   la   comunidad   de   Canchasm  ayo   28   familias   con   68   hectáreas
                  cultivables,  en la comunidad de Camacho 76 familia   s con 165 hectáreas cultivables, en la
                  comunidad  de  la  Huerta  270  familias  con  600 hectáre  as  cultivables  y en  la  comunidad   de

                  Rejara   se   tiene   220   familias   con   470   hectáreas   cult  ivables;   lo   cual   hace   un   total   de   674
                  familias y 2418 hectáreas productivas.

                  Los   agricultores  asignan   gran   importancia  a   la   disp  onibilidad   de   agua   para  el   cultivo   de
                  sus   tierras,   sin   embargo,   frecuentemente   sufren   pér  didas   por   falta   de   agua   de   lluvia,   lo

                  que limita el avance en el aprovechamiento del área   potencial cultivable que llega a 2418


                    Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             58
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76