Page 72 - MEMORIA EDTP-OTN-PB
P. 72
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DIS TRITO IV MUNICIPIO DE PADCAYA DEPARTAMENTO DE
TARIJA
hectáreas físicas estimadas, aunque existen recurso s hídricos que puede ser distribuidos y
suelos para incorporarlos a la producción agrícola bajo riego.
En cuanto a la jornada de trabajo es variable, los beneficiarios no tienen un horario fijo
para trabajar en la agricultura, el promedio de tie mpo de trabajo es de 12 horas. La gente
trabaja sin descanso sobre todo en los periodos de siembra y cosecha.
2.5.4.3 Rendimientos estimados en tn./ha
Los rendimientos de los principales cultivos que se desarrollan en las comunidades, son
variables dependiendo del nivel tecnológico que se aplica y principalmente de las
condiciones de clima en la temporada de cultivo. Ot ro aspecto que también debemos
considerar es la calidad genética de las diferentes especies agrícolas.
Cuadro Nº 2.29: Rendimientos de cultivos agrícolas
Nº Cultivo Rendimiento tn/ha
1 Papa(tardía) 12.00
2 Maíz(grano) 4.00
3 Trigo 3.00
4 Avena(forraje) 8.50
5 Cebolla(verde) 10.50
6 Zanahoria 7.50
7 Lechuga y hortalizas men. 6.50
Fuente : Diagnóstico Productivo Distrito IV. COSAROQUE S.R.L. 201 6
2.5.4.4 Costos de producción
Los costos de producción agrícolas están representa dos por aquellos gastos que incurre
el productor, durante los procesos de producción, d esde la adquisición de las simientes,
pasando por las actividades de labranza, cosecha y traslado de los productos hasta los
puntos de comercialización.
De manera general podemos resumir los costos requer idos para la producción agrícola,
considerando los insumos, mano de obra, herramienta s y tracción; dentro de estos tres
factores de producción, se realiza un cálculo para determinar un costo de producción de
un cultivo determinado; en economía agrícola estos vienen a representar los costos
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 59