Page 121 - Sistema de Riego Rejara
P. 121
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
3.5.6.5. Evapotranspiración del cultivo de referenc ia ETc
ETc = Kc * ETo
La evapotranspiración del cultivo es el producto de la ETo * Kc , se considera también
como evapotranspiración real ETR . Los valores han sido determinados directamente en la
planilla de cálculo del PRONAR – BOLIVIA.
Mayores detalles referirse a la sección anexos ( ver anexo 17: Balance Hídrico ).
3.5.7. Demanda de agua para riego
3.5.7.1. Demanda Neta ó Necesidades Netas de ri ego
Las necesidades de riego se refieren a la cantidad de agua y al momento de su aplicación
con el objeto de compensar el déficit de humedad de l suelo durante el periodo
vegetativo de un cultivo dado.
Estas necesidades de riego quedan determinadas por la evapotranspiración del cultivo
menos el agua que han aportado las precipitaciones, las aguas subterráneas, la
acumulación de agua en el suelo debido a anteriores precipitaciones o aportaciones de
agua superficial y subterránea.
La demanda neta de riego, puede expresarse de la si guiente manera:
Dn = ETc − Pe
Dónde:
Dn = Demanda neta de riego, en mm
ETc = Evapotranspiración del cultivo también, en mm
Pe = Precipitación efectiva, en mm
3.5.7.2. Demanda Bruta ó Necesidades Brutas de riego
Para obviar los fallos evitables e inevitables de l a aplicación de agua, es preciso aumentar
las necesidades netas de riego, en función de la eficiencia de aplicación del riego,
para obtener las necesidades brutas de agua del c ultivo.
En la práctica, todos los sistemas de riego en su o peración presentan pérdidas de agua
por escorrentía, percolación y otros conceptos, por lo que se hace necesario introducir un
factor de eficiencia de riego para estimar las dema ndas brutas de riego.
La demanda bruta de riego se puede calcular con la siguiente expresión:
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 110