Page 126 - Sistema de Riego Rejara
P. 126
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
Cuadro Nº 3.23: Operación de la Infraestructura de Riego
Tomas Nº
Nº Sistema Aducción/Distribución Nº de Beneficiarios
Estanques
Apertura de La distribución del agua se
llaves del realizará de acuerdo al uso
Apertura y
ingreso a la y costumbres de los
14 cierre de
bocatoma e usuarios, según los
subsistem llaves de
1 ingreso a la derechos adquiridos en el 174
as de ingreso y
red de canal actual, p ero en época
riego salida de los
aducción de estiaje debe rep artirse
estanques
por turnos a cada
beneficiario.
Fuente: Elaboración Propia COSAROQUE S.R.L.
La distribución del agua que se realizará mediante turnos solamente en época de estiaje,
hasta el inicio de la temporada de lluvias, posteri ormente el uso debe efectuarse
mediante riego libre.
La frecuencia de riego que debe efectuarse en los d iferentes sistemas, está en función al
tipo de suelo y la tasa de evapotranspiración en zo na agroecológica considerada; para
sistemas de riego por gravedad la frecuencia normal de riego debe ser de 7-10 días.
3.6.3 Mantenimiento
Una vez construido las diferentes obras hidráulicas en la comunidad, la tarea principal que
debe realizarse en forma continua y/o periódica con la finalidad de conservar y prolongar
en buen estado de las obras, por tanto se inician l as actividades de mantenimiento en las
obras de toma, red de aducción, en los estanques de almacenamiento, red de
distribución, cámaras de repartición y de esta mane ra mantener un flujo de agua
constante en todo el sistema, para efectuar un buen riego. Las principales actividades de
mantenimiento de la infraestructura se indican a co ntinuación:
Limpieza periódica (por lo menos dos o tres veces a l año) de la obra de toma.
Limpieza periódica de la red de conducción principa l, red de tuberías de y
aducción/distribución en la zona de riego.
Reposición y/o arreglo de las tuberías, de manera q ue permita la entrega
adecuada del agua al usuario.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 115