Page 130 - Sistema de Riego Rejara
P. 130
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
4. DISEÑO FINAL DE OBRAS
4.1. Estudio Topográfico
Considerando que el estudio topográfico es la base para el diseño de las futuras obras,
de acuerdo a los requerimientos de las obras propue stas, se ha realizado las siguientes
actividades en cada una de las comunidades.
Cuadro Nº 4.1: Levantamiento Topográfico
Levantamiento Levantamiento
sitio de Levantamiento de de Área de
Nro. Comunidad red de Otros detalles
emplazamiento aducción/distribución Emplazamiento
de cada Toma de Estanque
x BMs,
1 Rejara x x Estaqueado y
Monumentados
Fuente : Estudio Topográfico
Los datos correspondientes al levantamiento topográ fico realizado, se detallan en la
sección anexos Levantamiento topográfico. ( ver anexo 8: Datos Topográficos ).
4.2. Estudio Hidrológico
4.2.1. Principales características físicas de las s ub cuencas de Aporte
En el siguiente cuadro se presentan las característ icas físicas más importantes las mismas
que han sido estimadas sobre la base de la cartogra fía a escala 1:50.000 Nº 6528 II, 6628
III, 6527 I, 6627 IV del Instituto Geográfico Milit ar y de las imágenes satelitales procesadas
en ArcGis 10.2.
Cuadro Nº 4.2: Parámetros Físicos cuenca de aporte
PARAMETROS DE LA CUENCA
AREA DE LA CUENCA 67.65 km²
PERIMETRO DE LA CUENCA 38.40 km
ELEVACION INICIAL CAUCE MAYOR 2634.0 msnm
ELEVACION MAXIMA CAUCE MAYOR 3985.0 msnm
ELEVACION MEDIA DE LA CUENCA 3536.8 msnm
PENDIENTE MEDIA CUENCA 40.92 %
LONGITUD DEL CAUCE MAS LARGO 19.36 km
PENDIENTE DEL RIO PRINCIPAL 6.98 %
Fuente : Estudio Hidrológico
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 119