Page 167 - Sistema de Riego Rejara
P. 167
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
normas establecidas durante la extracción, evitando extraer cerca a los bordes de los
terrenos u obras existentes. En la actualidad los c aminos son accesibles a los ríos
mencionados, sin embargo esto puede modificarse, en función al flujo de avenidas de
precipitaciones registradas, para el cual en los co stos unitarios, se tomará en cuenta
habilitar los accesos durante la ejecución de la ob ra.
El tipo de material disponible en los bancos de pré stamos del río Rejara son: piedra,
arena, arena gruesa, grava. Mientras en las quebrad as hay disponibilidad de piedra, pero
la arena tiene limo y no es de buena calidad.
En el análisis de los precios unitarios de los ítem s considerados en cada obra, se toma en
cuenta el costo de transporte desde el origen del m aterial hasta el punto de
emplazamiento, así como el precio por volumen de ma terial utilizado.
Para evitar daños ambientales en la explotación de áridos de los bancos de préstamos se
ha planteado en el presupuesto la adquisición de la s empresas proveedoras que cuenten
con permisos ambientales para la explotación, provi sión, etc.
En cuanto a los materiales aglomerantes como el cem ento y aditivos impermeabilizantes,
se obtendrán de los mercados proveedores de Tarija, al igual el hierro de construcción.
Con respecto al material de conducción se utilizará PVC de alta presión, proveniente de
mercados proveedores de Tarija.
4.9. Indemnizaciones y/o Compensaciones
4.9.1 Acuerdos para el emplazamiento de obras
Considerando que el sistema de riego, se utilizara dentro de un esquema de riego a nivel
colectivo, tipo comunitario; no se presentará ningú n problema en el momento de la
ejecución de la obra ni tampoco en la fase de opera ción; de esta manera no se ha
planteado realizar ninguna indemnización y compensa ciones algunas, ya que los
propietarios de los predios donde se emplazará las diferentes obras están plenamente de
acuerdo con el proyecto y con la construcción en pa rticular. Sin embargo en la sección
anexos se presenta una carta compromiso de las auto ridades en cuanto al derecho
propietario o responsable del terreno comunal, refr endado por la autoridad comunal.
4.9.2 Requerimiento de posibles indemnizaciones
Debido a que el sistema de riego beneficia a la gra n mayoría de las familias, las diferentes
obras a construirse pasaran por terrenos comunales y privados, pero los comunarios están
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 156