Page 208 - Sistema de Riego Rejara
P. 208

CONSTRUCCIÓN   SISTEMA DE   RIEGO   REJARA


                  13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


                  13.1 Conclusiones

                  Después   de   todo   el   análisis   realizado   del   proyecto   a   nivel   de   EDTP,   se   concluye   y

                  recomienda lo siguiente:
                         El   proyecto   es   viable   desde   el   punto   de   vista   técni  co,   económico,   social   y

                         ambiental   e   institucional   ya   que   se   cuenta   con   todo  s   los   recursos   necesarios

                         (hídricos,   edáficos,   climáticos   y   humanos)   para   la   implementación   y   posterior
                         funcionamiento del mismo.
                         Con respecto a lo social, se puede indicar que la c  onstrucción del sistema de riego

                         cuenta   con   el   respaldo   y   acuerdo   de   todos   los   benef  iciarios,   ya   que   dicho

                         proyecto   cumple   una   sentida   necesidad   de   las   famili  as   de   contar   con   agua   para
                         riego, para diversificar la producción agrícola y g  arantizar la seguridad alimentaria.
                          El   proyecto  responde   a   los   criterios  económicos   y   financieros,  siendo   así  que   los


                         indicadores   socioeconómicos   y   financieros   (VACS,   VA  NS,   CAES,   VACP,   VANP,
                         CAEP),  presentan  valores  superiores  a   los   indicador  es  de   la   situación  sin  proyecto.
                         Lo que permite asegurar que la factibilidad económi  ca – financiera.
                         Desde el punto de vista privado y social la TIRP y   TIRS es un importante indicador


                         que   nos   muestra   el   retorno   que   debe   tener   un   proyec  to   para   ser   ejecutable
                         (TIRP=12.81%     y   TIRS=12.67%),  los  valores   calculado  s  son   los  son:   TIRP=8.64%    y

                         la   TIRS=13.86%     respectivamente,   lo   que   nos   muestra   que   los   indica  dores
                         calculados   tienen   el   retorno   esperado   de   acuerdo   a   las   normas   y   criterios   de
                         evaluación de proyectos.
                         Los   indicadores   calculados   como   el   VANP   =   -2´742,331.74     Bs    y   VANS   =


                         594,769.34   Bs    respectivamente,  lo  que   significa   que   estos   valore  s   son   mayores   a
                         los  esperados  del  VANP   y   VANS  del  año  uno,  por   lo  q  ue  la  regla  de  decisión   nos

                         indica tomar la decisión de ejecutar el proyecto.
                         Se   incrementara   210.32   ha  .   en   dos   siembras   por   año,   cambiando   de   una

                         agricultura   a  secano   de  las  comunidades  a  riego  sup  lementario   y  complementario

                         ya que las condiciones de climáticas lo permiten.
                         El  costo   de   Inversión   por   Hectárea   Incremental  es  d  e:   7,317.90  $us  ,  mientras   que


                         el   costo   de   Inversión   por   Familia   es   de:   8,845.41   $us  .   por   lo   que   supera   los


                   Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             197
   203   204   205   206   207   208   209