Page 41 - Sistema de Riego Rejara
P. 41
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
agricultura y entre los cultivos más importantes es la producción de papa para semilla y
consumo.
Por las características de los pisos ecológicos que se pudo observar que en la comunidad
de Rejara la producción de semilla es muy important e lo que tiene arraigadas a varias
familias vinculadas a este rubro.
En cuanto a los servicios en especial básicos no to das las familias de la comunidad
cuentan con servicios como: agua potable, energía e léctrica, en cuanto a salud existe en
la comunidad un puesto de salud.
La población total según las encuestas realizadas e n la fase de campo hay una población
de 790 habitantes.
2.2.2.5 Problemas identificados
No se observaron problemas entre hombres y mujeres ni tampoco de problemas de
contaminación minera, sedimentación ni contaminante s orgánicos persistentes lo que se
observó son pasivos ambientales a lo largo de la ca rretera.
2.2.2 Condiciones Socioeconómicas de los Beneficiar ios
2.2.2.1. Aspectos demográficos
2.2.2.1.1 Población del Área del Proyecto
La población diferenciada por sexo en la comunidad beneficiaria asciende
aproximadamente a 790 habitantes, de los cuales 395 son hombres y 395 son mujeres,
con un índice de masculinidad de 1 hombre por cada mujer. Tal como se observa en el
cuadro N° 2.3.
A. Población Diferenciada Según Sexo
Cuadro Nº 2.3: Población Según Sexo
SEXO
ZONA TOTAL
HOMBRES MUJERES
Zona Rejara Norte 150 150 300
Zona Rejara Centro 105 105 210
Zona Rejara Sud 140 140 280
TOTAL 395 395 790
Peso Relativo 50% 50% 100%
Fuente: Encuesta Realizada en las Comunidades
Elaboración: Propia
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 30