Page 60 - Sistema de Riego Rejara
P. 60
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
temporada se aplica el riego por gravedad distribui do por surcos. Los surcos son de una
altura y distancia variable dependiendo del cultivo , que en promedio no pasa de 20 cm
de altura y el distanciamiento entre surcos varía d e 25 a 35 cm.
La distribución del agua o la frecuencia de riego v aría de acuerdo a la época, en invierno
el agua tiene mayor disponibilidad en las comunidad es donde se tiene subsistemas
tradicionales rústicos, en el periodo de estiaje (s eptiembre – noviembre) el agua es usada
de acuerdo a requerimiento de cada usuario respetan do las horas de riego que le
permitan acabar de regar, consecuentemente el turno de riego pasa al usuario que lo
requiera.
El control de malezas es realizado mediante la util ización de implementos manuales y a
tracción animal, los niveles de control en esas con diciones son aceptables.
f) Proceso de producción:
A continuación se presenta los diferentes procesos de producción agrícolas identificados
en la zona:
Abonado con
“yerba”
Cultivada 2 a 3
pasadas
Siembra
Desyuyado
manual
Tratamientos
Aporcado
Fitosanitarios
Cosecha
Embolsado y
Almacenado
Transporte a los
mercados
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 49