Page 64 - Sistema de Riego Rejara
P. 64
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
2.2.3.8 Acceso a créditos y/o asistencia técnica.
Según los agricultores los principales problemas y limitaciones en la producción agrícola
son la falta de recursos económicos, acceso a crédi tos y de asistencia técnica, todo esto
acompañado de la falta de infraestructura de riego, sistemas de producción con
limitaciones tecnológicas (falta de Asistencia Técn ica), incremento en la incidencia de
plagas y enfermedades en los cultivos, poco acceso al uso de insumos locales y externos
(semillas mejoradas, fertilizantes, pesticidas) en forma suficiente y oportuna.
Es importante, que en la fase operativa del proyect o se capacite y adiestre a los
beneficiarios en tecnología del manejo de agua a ni vel de parcela, ya que la mayor parte
de los comunarios no tienen destreza suficiente, au nque existen agricultores que
practican el riego con frecuencia.
Los aspectos tecnológicos antes mencionados, princi palmente los temas más importantes
y determinantes para el éxito del proyecto y logro de objetivos planteados, serán
abordados en los trabajos del servicio de acompañam iento y el organismo encargado de
las acciones concernientes a la Asistencia Técnica, quienes en forma conjunta y
coordinada con los agricultores y las instituciones involucradas tratarán de dar solución a
los temas planteados.
Sin embargo a nivel departamental en Tarija los pro ductores reciben un apoyo financiero,
destinado para las iniciativas productivas de la co munidad, todas en el campo
agropecuario. De esta manera en la comunidad las fa milias reciben el PROSOL (Programa
Solidario); es importante señalar que en la actuali dad las familias han invertido estos
recursos en la compra de tuberías para la conducci ón del agua.
2.2.3.9 Acceso a mercados o ferias cercanas
a) Principales mercados
Los mercados a los cuales se destinan la producción agrícola, son principalmente los de la
ciudad de Tarija, Padcaya, Bermejo especialmente la s hortalizas que están destinadas al
consumo de la población local.
Con referencia a las ferias en la comunidad se real iza la feria de la semilla de papa y
otras ferias de menor incidencia.
b) Sistemas de comercialización
El sistema de comercialización que realizan los pro ductores, es mediante venta directa a
los consumidores, o en su defecto a los intermediar ios típicos de los mercados de Tarija.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 53