Page 68 - Sistema de Riego Rejara
P. 68

CONSTRUCCIÓN   SISTEMA DE   RIEGO   REJARA


                  2.2.4.3 Derecho a Terceros

                  El   derecho   a   terceros   es   un   tema   fundamental   en   pro  yectos   a   riego,   especialmente   en

                  aquellas  fuentes   de  agua   que  son  utilizadas  para  el     riego  de   los   cultivos.  Los   derechos  a
                  terceros   son   analizados   dentro   de   un   contexto   de   la     cuenca   y   de   acuerdo   a   los   usos   y
                  costumbres de cada comunidad en particular.

                  En   resumen   se   puede   indicar   que   la   comunidad   no   pre  senta   acuerdos   en   cuanto   a

                  derechos   de  terceros  debido  a   que  ellos  se  encuentr  an  en   las  nacientes   de   las  serranías,
                  donde se originan las fuentes de agua.

                  Además se puede indicar que no existe ningún tipo d   e conflicto en cuanto a los derechos
                  del uso de agua.

                  2.2.5 Estudio de suelos agrícolas

                  Uno   de   los   elementos   de   producción   más   importantes,     constituye   el   suelo   donde   se

                  desarrolla   los   cultivos   y   fundamentalmente   de   donde     obtienen  los   nutrientes   necesarios

                  para   la   formación   de   hidratos   de   carbono   mediante   l  a   fotosíntesis.   De   esta   manera   es

                  muy importante realizar un estudio del suelo agríco  la con fines de cultivo y de riego, para
                  el   cual   se   realiza   un   levantamiento   edafológico   a   N  ivel   de   Semidetalle   donde   los

                  procedimientos están acorde a la Sociedad de Conser   vación de Suelos de USDA.

                  2.2.5.1 Descripción de las unidades de mapeo


                  Suelos de Pie de monte

                  Esta   unidad   cartográfica   se   presenta   en   dos   unidade  s   de   mapeo,   tiene   severas
                  limitaciones   en   su   uso,   están   ubicadas   en   pendiente  s   que   desde   el   2   al   16   %,   también

                  presentan  problemas  en  la  profundidad   y   calidad  de   los  suelos.   Tienen  una  superficie   de
                  86.66. Has que representan el 20.60 %.

                  Tienen una superficie total de 1726.43 Has que repr  esentan el 8.38 % del total estudiado.

                  Sub clase Pm  1

                  Generalmente   tienen   texturas   franco   arcillo   arenosa  s   de   buen   drenaje,   de   relieve

                  ondulado   (2  –   8%),   sin  embargo   se   puede  apreciar  qu  e  existe  endurecimiento  en  la  capa
                  arable, lo cual deberá ser sometida aradas profunda  s que mejorara su aptitud la agrícola.

                  Abarcan una superficie de 385.88 Has que significan   el 6.98 % del área estudiada.




                    Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             57
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73