Page 72 - Sistema de Riego Rejara
P. 72
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
de riego. En el presente estudio se han identificad o las clases 6 y 6s las mismas que se
detallan a continuación:
Clase 6
Por las serias limitaciones que presentan, como ser relieve irregular, pendientes fuertes,
afloramientos rocosos, estas tierras no son aptas p ara el riego, por tanto serán destinadas
como zonas de protección, para evitar su mayor degr adación por su mal manejo. En este
caso no son considerados en el mapeo que correspond e ya que en su mayoría son
utilizados en agricultura. Tienen una superficie de 385.88 que representan al 6.98 %, del
total estudiado.
De acuerdo al estudio realizado se han identificado dos sub clases:
Sub clase 6s
Presenta una superficie aproximada de 385.88 Has. y representa el 6.98 %. A nivel de sub
clase son, por problemas de suelo y su ubicación en pendientes mayores al 8 %.
En su mayoría formados por sedimentos coluvio aluvi ales de relieve inclinado, son suelos
superficiales a moderadamente profundos, generalmen te están cubiertos por vegetación
perenne, la agricultura es escasa por falta de agua y se reducen a la plantación de papa y
algunos cereales, en forma temporal.
Las prácticas aconsejables son: cultivos en fajas, curvas de nivel y terrazas, selección de un
buen sistema de riego con objeto de evitar la erosi ón hídrica,
SERRANIAS
No aptos para riego tienen una superficie de 5142.7 4 Has y representan un 93.02 % de la
superficie total del estudio.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 61