Page 78 - Sistema de Riego Rejara
P. 78
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO REJARA
suplementario; mientras en la zona de cabecera de l os valles, la actividad se inicia durante
la temporada de lluvias para favorecer el riego com plementario
2.2.6.3 Derechos de agua de riego
Un tema muy importante para acceder a las fuentes d e agua y a la infraestructura de
riego, constituyen los “Derechos” donde las famili as de aquellos sistemas de riego
habilitados hace años atrás, ya cuentan con los der echos definidos; mientras en aquellos
sistemas de riego nuevos los derechos se han adquir ido en la medida que los futuros
a.
usuarios han participado en los trabajos de apertur
2.2.6.4 Operación y Mantenimiento del sistema
Con respecto a los aportes necesarios para la ejecu ción del mantenimiento de la
infraestructura de riego, en la comunidad de Rejara se realiza de acuerdo a usos y
costumbres, es decir de acuerdo a la necesidad de a gua e incrementar los caudales para
el riego al inicio de la temporada de riego que coi ncide con inicio del año agrícola.
Los aportes de jornales para el mantenimiento por c ada usuario son realizados, de
acuerdo a la cantidad de agua requerida o superfici e de riego habilitada.
º
Cuadro N º
º
º 2.40: Gestión de Riegos de Sistemas Actuales
Comunidad Fuente de Agua Organización Operación y distribución Mantenimiento
Las familias
realizan el
Varias fuentes de Cuenta con sistema de mantenimiento de
agua que No cuenta con riego donde la operación
Rejara manera
benefician a la organización. realizan las familias de
comunidad. manera independiente. independiente en
cada subsistema.
Fuente: Diagnóstico Gestión de Riego Rejara. COSAROQUE S.R.L. 2016.
2.2.6.5 Área actual de riego
Las áreas de riego se localizan en la parte de lade ras y pie de montes con pendientes
pronunciadas, son áreas agrícolas que ya los agricu ltores viene desarrollando la
agricultura en algunos casos se habilitan áreas nue vas bajo las condiciones donde el
sistema de riego cubre.
Consultora: San Roque Tarija – Bolivia 67