Page 99 - Sistema de Riego Rejara
P. 99

CONSTRUCCIÓN   SISTEMA DE   RIEGO   REJARA


                  ALTERNATIVA Nº 3

                  Construcción Sistema de Riego Rejara, red de aducci  ón y distribución por tubería.

                  Esta alternativa presenta las siguientes caracterís  ticas:
                      -   Las Obras de Toma se encuentran emplazadas en las q    uebradas y vertientes, estas


                         obras   de  toma  son:   4   tomas   laterales  directas   con  a  zud,   7   tomas   tipo  galería   con
                         tubería perforada, 6 tomas tipo galería con canal c  olector perforado y 5 toma tipo

                         vertiente lateral.
                      -   Red   de   aducción   y   distribución,   se   plantea   la   ejecu  ción   mediante   el   tendido   de

                         tubería   de   PVC   de   3”   y   4”  C-9   alcanzando   una  longit  ud   total   de   30.698  km   para

                         los 14 subsistemas de riego.
                      -   Obras   de   almacenamiento,   se   plantea   la   construcción     de   25   estanques   de


                         ferrocemento  de  100 m3  de  volumen   y  4  estanques  de   hormigón  ciclópeo  de   200
                         m3   de   volumen,   las   mismas   que   tienen   los   accesorios     de   ingreso   y   de   salida

                         mediante válvulas, en los 14 subsistemas de riego.
                      -   Obras  de  arte,  se  refiere   a   la  construcción  de   43  p  uentes  colgantes  de   FG,  de   10,

                         15, 20, 25, 30, 40 m de longitud, para los 14 subsi  stemas de riego.
                      -   Cámaras, se refiere a la construcción de 11 cámaras   derivadoras, 21 cámaras purga


                         aire,  28  cámaras  purga  lodos,  9   cámaras  rompe  presi  ón  de   energía  y  160  cámaras
                         prediales, en los 14 subsistemas de riego.

                  Ventajas
                      •   Mayor facilidad para realizar los trabajos de limpi  eza.

                      •   Menor costo en la construcción.


                      •   Menor tiempo en la construcción.

                      •   Mano de obra semicalificada.

                      •   Menor  impacto  ambiental  debido  a  que   las  excavacion  es realizadas  son  rellenadas

                         con el mismo suelo.
                      •   Posibilidad de implementar el riego tecnificado.

                      •   Mayor aceptación de los beneficiarios.






                    Consultora: San Roque                                    Tarija – Bolivia                                             88
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104