Page 11 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE - PRESA HUACATA
P. 11

  Identificar 2  Alternativas de Plantas de Tratamiento, en la selección de la tecnología del tren de tratamiento, las más factibles a
                      construirse adecuándose a los criterios anteriormente mencionados.
                     Contar con un sistema de medición de caudales a la entrada y salida de la planta de tratamiento, y un sistema de control de
                      parámetros de calidad de agua en cada uno de los componentes de la planta hasta la salida de la planta de tratamiento (controles
                      automatizados)
                     Disponer de un tanque de almacenamiento de agua de tal manera que brinde agua durante todo el día de forma permanente, de tal
                      manera que garantice la dotación de agua potable ante cualquier eventualidad, conforme a la norma estipulada NB 689 y sus
                      reglamentos
                     Proponer un sistema de cloración de agua automatizado y que garantice la cantidad de cloro residual de 0,2 a 1 miligramo/litro en la
                      red (NB 512 Requisitos)
                     Contar con los Manuales de Operación y Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de Agua Potable.

               Con fines de ilustración por ejemplo se muestra un posible esquema de planta de tratamiento para ser considerado en el estudio.





























                                                      Ilustración 2. Esquema ilustrativo

               3.2.11 Infraestructura

                     Definir y diseñar la obra de captación.
                     Definir y diseñar la infraestructura de la red de Aducción de agua potable.
                     Definir y diseñar de la Planta de Tratamiento para el Agua Potable
                     Definir y diseñar Componentes, condición de los tanques de almacenamiento (rústico o mejorado), estado de conservación (bueno,
                      regular, malo), capacidad (volúmenes). Adjuntar croquis y planos.

               3.2.12 Gestión del sistema del agua potable

               Organización, autoridad de aguas, operación, distribución, derechos de agua de usuarios aguas arriba y aguas abajo de las fuentes, aportes
               para operación y mantenimiento.

               3.2.13 Aspectos ambientales

               Proponer  un  Plan  de  Manejo  Ambiental,  conforme  el  alcance  del  Proyecto,  que  describa  a  detalle  cada  una  de  las  actividades,  a  ser
               implementadas o desarrolladas en cada una de las etapas del Proyecto. (EJECUCIÓN, CIERRE Y ABANDONO).

               Describir la situación ambiental actual del área del proyecto: calidad del agua, erosión, salinización, deforestación, uso de agroquímicos, vida
               vegetal y animal, etc.

                                                                                                                  10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16