Page 19 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE - PRESA HUACATA
P. 19

Estimar magnitud de indemnizaciones, en superficie, volumen y costos.

               Identificar si las indemnizaciones pueden convertirse en factores de riesgo para la ejecución del proyecto.

               Consultar predisposición de los afectados a indemnización o compensación.

               Con  la  finalidad  de  que  las  indemnizaciones  no  se  conviertan  factores  de  riesgo  para  la  ejecución  del  proyecto, se  deberá  realizar  las
               correspondientes actas de compromisos de permisos con los afectados para la construcción de obras.

               4.2.3.7 Estrategia de ejecución

               Modalidad de ejecución de obras (licitación, terceros), entidades responsables, justificación de la modalidad elegida.

                     Disponibilidad de mano de obra y aporte comunal.
                     Cronograma de ejecución.

               4.3. ACOMPAÑAMIENTO

               Capacitación para la ejecución, puesta en marcha, y gestión de la fuente de agua del sistema de agua potable.

               El  tipo  y  la  magnitud  de  los cambios  por  introducirse con el  proyecto, fundamentar  los requerimientos de asistencia  técnica  integral  y
               capacitación diferenciados por género.

                     Definir las necesidades de asistencia técnica y capacitación para la ejecución del proyecto.
                      -   Modalidad de coordinación con los beneficiarios para organizar el cumplimiento de los objetivos.
                      -   Modalidad de valoración del aporte comunitario.
                      -   Acompañamiento a la entidad ejecutora, en la fase de ejecución de obras mayores y menores en el área de influencia.
                      -   Necesidad de asistencia técnica y capacitación a los beneficiarios.
                     Definir las actividades de asistencia técnica y capacitación para la puesta en marcha.
                     Apoyo a la organización de usuarios en el desarrollo de capacidades para la operación y mantenimiento, fortalecimiento organizativo
                      (distribución del agua).
                     Describir la estrategia de ejecución de los servicios.
                     Definir los servicios profesionales necesarios y la organización del trabajo.
                     Estimar costos de los servicios.

               4.4. LICENCIA AMBIENTAL

               Elaborar  la  ficha ambiental  y  toda  la  documentación  necesaria para  el trámite de  obtención  de la  Licencia Ambiental  o Certificado  de
               Adecuación Ambiental.

               La ficha ambiental debe ser firmada por profesionales inscritos y actualizados en el Registro Nacional de Consultores Ambientales (RENCA) en
               coordinación con la entidad promotora y tener el dictamen de la autoridad ambiental competente.

               El consultor, tiene la obligación de tramitar y obtener la LICENCIA AMBIENTAL o Certificado de Adecuación Ambiental para pasar a la
               siguiente etapa de EJECUCION.

               4.5. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y FACTORES DE RIESGO DEL PROYECTO

               4.5.1 Actividades preparatorias con los usuarios

               Definir los hitos y compromisos institucionales, derechos de uso del agua, apoyo de la comunidad en el desarrollo del proyecto.


                                                                                                                  18
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24