Page 6 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE - PRESA HUACATA
P. 6

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

               El proyecto consiste en la elaboración del Estudio de Diseño  Técnico  de Preinversión del proyecto “CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA
               POTABLE PRESA HUACATA VALLE CENTRAL DE TARIJA”, el mismo que comprende el diseño de una  obra de toma sobre el rio Corana, donde
                                                                                      3
               se cuenta con el agua proveniente de la Presa Huacata, que suministra un caudal medio de 0,86 m /s durante 5 meses de estiaje, con una
                                                                                   3
               garantía de 90 %.  Este flujo permitirá entregar un volumen de agua  que alcanza a 11.300.400 m .  El caudal de Agua Potable a ser regulado y
               de diseño del sistema de conducción será de 260 l/s.

               El sistema de abastecimiento de agua potable, está constituido por una obra de toma ubicada en la comunidad de Corana, el transporte del
               fluido será a partir de esta obra de toma a través de una tubería hasta una Planta de tratamiento Potabilizadora emplazada en la comunidad de
               Corana, a partir de esta planta seguirá una red de aducción de  tubería (a determinarse el tipo de material de la tubería a utilizar), que irán
               hacia tanques de almacenamiento existentes y nuevos en comunidades del municipio de San Lorenzo y de la ciudad de Tarija, además se tendrá
               que diseñar de acuerdo a la topografía existente puentes colgantes, sifones, cámaras de control para expulsión de aire, drenaje y cámaras
               rompe presión entre otras obras especiales.

               Para aumentar el caudal de agua potable en la zona del Valle Central de Tarija, se construirán las Plantas de Tratamiento en el Rincón de La
               Vitoria,  Corana  Norte,  en  el  futuro  en  Coimata.  Este  Plan  de  Plantas  de  Tratamiento  es  necesario  concretarlo,  para  la  atención  de  las
               Poblaciones  de:  Corana  Norte, Corana Sud,  Tomatas Grande, Canasmoro, Bordo Guadalquivir, Alto  Lajas, Lajas  La Merced, Barranco, San
               Lorenzo, Tarija Cancha Norte, Tarija Cancha Sud, Calama, Jurina, Marquiri,  Monte Méndez, Monte Cercado,  Monte Sud, Sella Méndez, Sella
               Cercado, Bordo El mollar, Hospital 4to Nivel, Rancho Norte, Rancho Sud, Santa Bárbara Grande, Santa Bárbara Chica, Erquis Ceibal, Erquis Sud,
               Erquis Norte, Erquis Oropeza, Tomatitas, Loma de Tomatitas, Cadillar, Coimata, La Victoria, San Mateo, Pampa Galana, y la ciudad de Tarija, en
               particular los barrios periurbanos de la zona norte de la ciudad, para todo este Plan se aprovechará la Presa construida de Huacata en
               primera instancia.

               2.4 METAS
                 Elaboración de un Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión que muestre los alcances reales, tanto  de beneficios y   de costos además
                   de la viabilidad del proyecto.
                 Diseños de obra de toma
                 Elaboración del Proyecto de la energía eléctrica necesaria hasta el lugar de la PTAP.
                 Estudio de Mejoramiento y/o asfaltado del camino hasta Corana Norte.
                 Estudio de un Puente sobre el Río Corana hasta la nueva PTAP.
                 Diseño de una Planta de Tratamiento de Agua Potable con capacidad para tratar metales pesados y plaguicidas Los módulos de Diseño
                   podrán ser según los resultados de Caudal que se realice, conforme a los parámetros establecidos en la NB 512 Control de Calidad de
                   Agua y Requisitos.
                 Diseños de línea de aducción, líneas de distribución de agua hasta los Tanques de Almacenamiento  con  tubería (a determinar el tipo de
                   material de tubería) en diferentes diámetros de acuerdo a diseño hidráulico, en una longitud aproximada de 99.33 Kilómetros
                 Elaboración de los manuales de Operación y Mantenimiento respectivos de todo el sistema de la nueva PTAP.
                 Estudio Tarifario, para su implementación, cumpliendo Norma Bolivianas en actual vigencia.
                 FORMULACIÓN de un PLAN AMBIENTAL, para el tratamiento, verificación y monitoreo de los metales pesados (especialmente plomo), en el
                   área de la cuenca de Huacata, donde existen minas de plomo abandonadas y pasivos ambientales, y formular soluciones al respecto.
                 Estudio  de  Calidad  de Agua, tomando  como  referencia  los  puntos  y  lugares  establecidos  con  anterioridad,  por  la  Gobernación  del
                   Departamento  de  Tarija  (Análisis  de  Calidad  de  Agua  en  todos  los  parámetros  determinados  en  el  Reglamento  de  Materia  de
                   Contaminación Hídrica de la Ley 1333,, para establecer la aptitud de uso del agua del embalse).
                 Estudio  del  Plan  de  Manejo  Ambiental  con  relación  al  alcance  del  Proyecto,  que  contemple  las  diferentes  etapas  del  Proyecto.(Es
                   importante tomar en cuenta los pasivos ambientales que se encuentran aguas arriba del Embalse)
                 Diseño y Ubicación de Tanques de Almacenamiento de Agua Potable, en la trayectoria del Sistema de Aducción (distribución)  de Agua
                   Potable.
                 Dotación permanente de agua potable en un caudal de 260 lt/seg, determinar la Dotación media diaria por habitante día, en función a lo
                   establecido en la NB 689 y aplicando cuando sea necesario lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias.
                 Beneficiar a 27157 familias de Tarija y 4850 familias en San Lorenzo.
                 Beneficiar a un total de 32007 familias del departamento de Tarija.
                 2 municipios Beneficiados (Municipio de Cercado y Municipio de San Lorenzo)
                                                                                                                  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11