Page 105 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 105

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En  el  área  rural  no  existe  el  servicio  de  recolección  de  residuos  sólidos  dado  que  la

                  generación de basura no es muy importante como en el área urbana, a pesar de ello la
                  empresa  EMAT,  realiza  recorridos  por  algunas  comunidades  como  ser:  Tolomosa,  San
                  Andrés,  Lazareto,  Guerrahuayco,  San  Jacinto  y  Tablada  Grande  con  una  frecuencia
                  semanal  a  pesar  que  por  el  servicio  no  se  cobra,  entonces  en  la  mayoría  de  las

                  comunidades, la gente entierra o quema sus residuos sólidos.

                  En 2006 en la ciudad de Tarija la población producía diariamente un promedio de 0,467

                  kilo,  unos  170,5  kilos  de  desechos  por  año.  En  los  11  años  de  operación  desde  1995  de
                  EMAT  se  triplicó  la  generación  de  desechos  sólidos.  Se  estima  que  en  el  año  2011  la
                  producción de basura por persona va aumentar hasta 0,609 kilo por día. Los residuos que
                  genera la ciudad de Tarija, están compuesta en un 49,0 por ciento por material orgánico

                  biodegradable,  material  no  biodegradable  31,4  por  ciento  y  entre  material  inerte  y  no
                  clasificado un 19,6 por ciento.


                  En el área rural la cantidad de basura por persona producida es menos que en la ciudad,
                  porque  la  población  en  general  utiliza  menos  bolsas  de  plásticos,  alimentos  en  latas  o
                  bolsas, y utiliza menos metales, vidrios, plásticos, cueros y gomas que en la cuidad.


                  Para la basura biodegradable, como residuos orgánicos, papel y cartón, telas y trapos, no
                  hay  ningún  problema  de  enterrarlo  en  la  propia  huerta,  porque  dentro  un  tiempo
                  estimado se descompone, dependiendo del tipo de residuo.


                  Sin embargo, plásticos, metales y otros que no se descomponen, y muchas veces están
                  votados por todos lados. En los pueblos cerca de tiendas o unidades educativas muchas

                  veces  la  situación  es  peor,  así  contaminando  el  medio  ambiente  de  las  propias
                  poblaciones.


                  La problemática del basura en el área rural es diferente que en la ciudad, pues si bien la
                  presencia de basura incomoda y perjudica a la comunidad. Tradicionalmente el tema se
                  ha  enfrentado  por  parte  de  la  población  como  una  responsabilidad  exclusiva  del
                  gobierno municipal, mientras que la comunidad se ha limitado a mantener una actitud

                  pasiva,  por  tanto,  inicialmente  no  se  siente  obligada  a  contribuir  a  la  solución  del
                  problema.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 104 ~
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110