Page 106 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 106

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.1.2.2.8  FUENTES Y USO DE ENERGÍA

                  2.1.2.2.8.1  ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA  Y ALUMBRADO PÚBLICO

                  La empresa que genera y distribuye energía eléctrica en el municipio es SETAR S.A., que
                  abarca la ciudad de Tarija y todo el Valle Central denominado Sistema Central.

                  Para 1992 el Sistema Central tenía 16.107 consumidores. Para el año siguiente 1999 tiene
                  un crecimiento del 7,1 por ciento y cuenta con 17.257 consumidores, para el año 2005 se
                  tiene 34.777 usuarios y para el 2006 crece en un 6,1 por ciento, es decir que para el año

                  2006 se tiene 36.902 consumidores.
                  Los  usuarios  de  SETAR  se  clasifican  en  tres  categorías  que  son:  residencial,  general  e
                  industrial. Es la categoría residencial que tiene un mayor número de consumidores, para el
                  año 1992 se tenía 14.130, la categoría general con 1.821 usuarios y la categoría industrial

                  con  156  consumidores.  En  el  área  rural  la  mayoría  de  los  usuarios  son  de  la  categoría
                  residencial.


                  En  el  siguiente  cuadro  se  puede  ver  que  37  de  las  66  comunidades  investigados  en
                  noviembre  del  2006  tienen  energía  eléctrica.  Se  puede  observar  que  el    distrito  16  de
                  Tolomosa tiene la cobertura total, es decir, todas sus comunidades cuentan con el servicio
                  de  energía  eléctrica,  pero  esto  no  quiere  decir  que  todas  las  familias  cuentas  con  el

                  servicio, por ejemplo en el distrito 16 alrededor de 15 por ciento de las familias no cuentas
                  con las conexiones domiciliarias. El distrito 15 de Lazareto tiene energía eléctrica en siete
                  comunidades y una  comunidad  (Calderillas) no  cuenta  con tal servicio.

                  Por otra parte, los distritos 21 de Junacas y 22 de Alto España no cuentan con el servicio
                  de energía eléctrica. En estos  distritos el uso de energía alterna es desde mecheros  hasta
                  lámparas a gas.

                  En toda el área rural 3.375 viviendas de las 5.774 viviendas en el área rural cuentan con
                  energía eléctrica, que es un 58,5 por ciento.


                  Sin embargo una gran cantidad de viviendas está sin energía eléctrica, entre ellas todas
                  las viviendas en los distritos de San Agustín, Junacas y Alto España.
                  En el cuadro se puede ver la cantidad de comunidades que están conectados a la red
                  de  electricidad.  Sin  embardo,  también  dentro  de  las  comunidades  que  tienen

                  electricidad existen casas que no tienen electricidad, porque están ubicados alejados de
                  la matriz.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 105 ~
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111