Page 128 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 128
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
La población de ganado vacuno alcanza un promedio en los ocho distritos en las familias
que tienen más a 35 cabezas; en las que tienen menos a 3 cabezas; con una media
distrital de 7 cabezas, en los 8 distritos.
La producción de ovinos también es considerada importante, su explotación es
tradicional, manteniéndose libre durante el día para aprovechar la vegetación natural en
forma de pastoreo y ramoneo. En las familias que tienen más a un promedio distrital de 52
cabezas y en las que tienen menos a un total promedio de 7 cabezas, con una media de
12 cabezas en todo el distrito rural; es un importante componente del consumo familiar en
cada una de las comunidades.
La producción de porcinos, también es considerada por las familias como una actividad
importante y complementaria a la agricultura, llegando a un total promedio distrital; en las
familias que tienen más a 18 chanchos y los que tienen menos a 3 chanchos; con una
media de 4 chanchos en todo el distrito rural.
La crianza de aves de corral, es una actividad que se desarrolla a nivel familiar, se crían
gallinas, patos y pavos con la finalidad de producción de huevos y carne para la venta,
reproducción y consumo.
Los equinos, son importantes en el área rural, por constituirse en un medio de transporte
importante para movilizarse a los lugares donde no existen caminos, tanto de pasajeros
como de carga. La población de caballos alcanza en promedio de 4 caballos en todo el
área rural.
Cuadro Nº 73: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL; TIPO DE GANADO SEGÚN DISTRITOS, 2006
Fuente: Boletos Comunales, 2007
Elaboración: PROPIA
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 127 ~