Page 129 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 129

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En cuanto a la comercialización de la producción pecuaria se puede decir que las vacas

                  se venden en una cantidad de 676 cabezas al año, las mismas que son entregadas en un
                  39 por ciento a los rescatistas y el 61 por ciento en el mercado; los chanchos se venden un
                  total  de  242  cabezas  al  año,  que  son  vendidas  en  un  100  por  ciento  al  mercado;  en
                  cuanto  a  la  comercialización  de  las  ovejas  se  venden  un  total  215  cabezas  año,  las

                  mismas son vendidas en un 7 por ciento al mercado y el 93 por ciento a los rescatistas,
                  mientras que las chivas se venden un total de 379 cabezas año, en un 16 por ciento a los
                  rescatistas y el 84 por ciento al mercado.


                  En general la sanidad de la población pecuaria, no es atendida adecuadamente, pues
                  los  propietarios  no  cuentan  con  los  ingresos  económicos  suficientes  que  les  permitan
                  eficiencia  y  por  el  contrario,  están  desprovistos  de  apoyo  técnico  por  parte  de  las

                  instituciones.

                  En  el  cuadro  presentado  a  continuación,  se  pone  de  relieve  la  existencia  de  plagas

                  endémicas que afectan no sólo a la población  de vacunos, sino a toda la producción
                  pecuaria del área rural.

                     Cuadro Nº 74: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL; PRINCIPALES ENFERMEDADES DEL GANADO







                            Fuente: Boletos Comunales, 2007
                            Elaboración: PROPIA

                  2.1.2.2.11.4  PRODUCCIÓN ARTESANAL


                  La producción artesanal  registrada en la zona con la invasión de plásticos y enlozados se ha
                  visto reducida considerablemente, solo en algunas comunidades especialmente en las más

                  alejadas, se encuentran aún tejidos artesanales de tipo utilitario pullos, costales y otros.

                  Es así, la producción artesanal en el área rural es practicada por la mayoría de los distritos
                  y es así que en el cuadro se puede observar la producción de tejidos en general como la



                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 128 ~
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134