Page 142 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 142

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.1.2.2.13.5  HUMEDAD


                  La humedad relativa califica de moderada, con un promedio de 62%, sobrepasando el
                  60% durante  los meses  de  diciembre a  abril.  Una  de  las características interesantes  con
                  respecto  a  la  humedad  es  la  presencia  de  masas  de  aire  húmedo  y  frío  (surazos)  en

                  algunos días de la estación de invierno que acompañados de vientos, dan origen a una
                  sensación térmica diferente a la observada en los termómetros.


                  La  humedad  en  los  piedemonte  y  llanura  de  la  parte  sur  en  la  cuenca  Tolomosa  son
                  apropiados para ciertos cultivos agrícolas, regulando la evaporación del suelo y no sufran
                  de  déficit  hídrico  la  producción.  En  contraste  con  la  humedad  relativa  baja  por  la

                  subcuenca  Santa  Ana  y  el  Monte,  donde  los  cultivos  agrícolas  requieren  de  un  riego
                  complementario o suplementario para llegar a rendimientos adecuados.

                  2.1.2.2.13.6  FISIOGRAFÍA


                  En  el  municipio  se  pueden  encontrar  paisajes  correspondientes  a  dos  formaciones
                  fisiográficas: Cordillera Oriental y del Subandino.


                  2.1.2.2.13.6.1 CORDILLERA ORIENTAL

                      a)  Montañas

                  Las montañas constituyen el gran paisaje, más característico de la Cordillera Oriental. De
                  acuerdo a su amplitud de relieve presenta a nivel de paisaje Montañas altas y medias, se
                  encuentran  flanqueando  el  Valle  Central  de  Tarija,  en  el  sector  Noroeste,  más
                  propiamente por las inmediaciones de las comunidades de Calderilla Grande y Calderilla

                  Chica, con montañas altas y montañas medias, también se presentan por el lado noreste,
                  por las comunidades de Llanadas, Hoyadas y Papachacra.


                  Las  pendientes  son  generalmente    extremadamente  escarpado  >60%,  con  mucha
                  rocosidad  y  pedregosidad  superficial.  La  litología  es  variable:  se  encuentran  rocas
                  sedimentarias:  areniscas,  limonita,  arcillita  y  lutita;  los  suelos  en  las  montañas  son
                  generalmente  superficiales,  solo  en  lugares  en  procesos  de  acumulación  de  material

                  coluvial, algo profundas. Generalmente muestran signos de erosión laminar a moderada y


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 141 ~
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147