Page 157 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 157

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.1.2.2.13.8  VEGETACIÓN


                  En    la    provincia    se    ha    descrito    vegetación    que    corresponde    a    dos    zonas
                  biogeográficas de vegetación: Boliviano Tucumana y Puna: Cordillera y Altiplano.


                  La descripción de la vegetación del municipio fue tomada de Navarro, 2007.

                  2.1.2.2.13.8.1 VEGETACIÓN BOLIVIANO TUCUMANA


                  Se identificaron los siguientes tipos de vegetación:

                  t 1. Bosques de Polylepis altimontanos de la Ceja de Monte boliviano-tucumana Conjunto

                  de   bosques   siempreverde   estacionales,   dominados   por especies   de Polylepis,  que
                  constituyen  la  vegetación  potencial  climatófila  o    zonal  del  piso  ecológico
                  altimontano  o  Ceja  de  Monte  boliviano-tucumana.  Distribuidos  entre 2.400  m  y  3.900

                  m,  en  la  Cordillera  Oriental  centro-sur,  desde  Cochabamba  a  Tarija.  En  el  piso
                  bioclimático  supratropical  y  en  el  mesotropical  superior,  con  bioclima  pluviestacional
                  subhúmedo  a  húmedo  inferior.  En  muchas  zonas,  solo  están  representados  por
                  remanentes boscosos, habiendo sido sustituidos debido al uso humano, por etapas seriales

                  de  pajonales  y  matorrales  (unidad  2).  Dentro  de  la  unidad  t1,  se  conocen  tres  tipos
                  cartografiados (series de vegetación):


                  c.  Khewiñar  subhúmedo-húmedo  altimontano  boliviano-tucumano:  Serie  de  Escallonia
                  hypoglauca-Polylepis  crista-gallii.  Principal  tipo  de  bosque  climatófilo  del  piso
                  ecológico  altimontano  boliviano-tucumano  de  Bolivia.  Mesotropical  superior  y

                  supratropical pluviestacional subhúmedo-húmedo. 2.400 – 3.900 m.

                  t 2. Pajonales y matorrales montanos y altimontanos y vegetación saxícola de ceja de monte

                  boliviano  tucumana:  Unidad  cartográfica  que  agrupa  la  vegetación  no  boscosa  del  piso
                  altimontano (Ceja de Monte) boliviano-tucumano y del piso montano. Incluye varios tipos de
                  pajonales y matorrales, que en su mayoría son etapas  seriales procedentes de  la intervención
                  antrópica  y degradación  de  los bosques potenciales originales de Polylepis. Asimismo, y por

                  la imposibilidad de separarla cartográficamente a escala 1:250.000, se incluye en esta unidad
                  la vegetación saxícola, propia de los afloramientos rocosos.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                   ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”                                                  ~ 156 ~
                                                Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162