Page 158 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 158
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
t 3. Bosques ribereños altimontanos Boliviano-Tucumanos (CES409.202)
Bosques generalmente dominados por Aliso, que representan la vegetación
potencial edafohigrófila riparia en los márgenes de cursos fluviales de los pisos
altimontano inferior y montano. Se hallan representados por una sola serie de
vegetación, que en la Ceja de Monte boliviano-tucumana se presenta en su
faciación o aspecto altimontano, florísticamente más pobre y menos diverso que la
faciación montana.
a. Aliseda ribereña altimontana de la Ceja de Monte boliviano-tucumana: Serie de
Prunus tucumanensis-Alnus acuminata. (faciación altimontana). Mesotropical superior y
supratropical inferior pluviestacional húmedo. 2.800-3.400 m.
t 5. Bosques semideciduos montanos boliviano-tucumanos (CES409.208)142
Grupo de bosques semicaducifolios que constituyen la vegetación potencial climatófila o
zonal del piso ecológico montano con bioclima pluviestacional subhúmedo y xérico seco
superior, extendiéndose en las zonas con ombroclima seco a áreas adyacentes de la
prepuna; y extendiéndose en zonas con ombroclima subhúmedo hacia algunos valles
de los Yungas. Mayormente son bosques eliminados actualmente del paisaje y
representados por escasos remanentes perturbados o sobre todo por matorrales y
pajonales seriales secundarios. Incluye dos series de vegetación:
b. Bosque montano semideciduo, boliviano-tucumano y prepuneño, de
Jacarandá y Tipa: Serie de Jacaranda mimosifolia-Tipuana tipu. Bosques semideciduos a
casi totalmente caducifolios, que constituyen la vegetación potencial en grandes
extensiones del piso bioclimático mesotropical con bioclima de transición entre el xérico
seco superior y el pluviestacional subhúmedo inferior; distribuyéndose tanto en el piso
ecológico montano boliviano-tucumano como en zonas prepuneñas adyacentes. Similar
a la serie anterior, pero en áreas más secas y más pobre florísticamente. 1.800-2.100 y
2.600-2.800 m.s.n.m.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 157 ~