Page 160 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 160
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
t 9. Bosques subhúmedos boliviano-tucumanos del subandino superior (CES409.207,
CES409.205):
Grupo de bosques boliviano-tucumanos semicaducifolios, que constituyen la vegetación
potencial climatófila (zonal) de los pisos ecológicos basimontano y zona inferior del piso
montano, en áreas con bioclima pluviestacional y ombrotipo subhúmedo de los
pisos bioclimáticos termotropical superior y mesotropical inferior. Este grupo incluye las
siguientes series de vegetación cartografiadas:
c. Bosque boliviano-tucumano de Chari o Willka, y Tipa: Serie de Parapiptadenia excelsa-
Tipuana tipu. Bosques semideciduos, generalmente dominados por Tipa y/o Chari, que
representan la vegetación climácica potencial de grandes áreas boliviano-
tucumanas situadas en el piso montano inferior de los departamentos de Chuquisaca,
Tarija y en menor medida en Santa Cruz. Constituye uno de los tipos de bosques boliviano-
tucumanos con mayor representación espacial en Bolivia. Mesotropical inferior y
termotropical superior pluviestacional subhúmedo. 1.200 – 1.800 m.
t 13. Bosques mesofítico-freatofíticos interandinos y subandinos boliviano- tucumanos
(CES409.196)
Grupo de bosques que constituyen la vegetación potencial edafohigrófila (azonal) de
los suelos profundos con niveles freáticos que, al menos estacionalmente, son someros o
accesibles a las plantas. Se distribuyen en los valles interandinos y subandinos, en áreas
planas o de escasa pendiente, sobre terrazas fluviales, llanuras aluviales recientes,
llanuras fluvio-lacustres y abanicos aluviales. En áreas con bioclima xérico, los bosques
freatofíticos están generalmente dominados por el Algarrobo (Prosopis alba); mientras que
en áreas con bioclima pluviestacional, en estas situaciones es frecuente el Nogal (Juglans
australis) y varios laureles. Debido al uso humano preferente de los fondos de valle
interandinos desde la antigüedad, estos tipos de vegetación están actualmente
sustituidos en su mayor parte por cultivos, pastos y asentamientos urbanos. Las series de
vegetación cartografiadas dentro de este grupo, son:
a. Algarrobal freatofítico boliviano-tucumano interandino-superior: Serie de Celtis tala-
Prosopis alba. Vegetación freatofítica del nivel altitudinal superior de los valles secos
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 159 ~