Page 184 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 184

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA




                  Es  importante  señalar  que  siendo  el  río  una  de  las  fuentes  principales  para  el  riego
                  agrícola, en tiempo de estiaje disminuye considerablemente, consecuentemente la falta
                  de agua se agudiza, y los rendimientos, productividad y  producción agrícola son bajos,
                  afectando directamente a la economía familiar, profundizando aún más la pobreza de

                  las familias que no cuentan con agua. Es importante señalar que el  30% de las familias no
                  cuentan con riego.


                                         Gráfico Nº 36: PROCEDENCIA DEL AGUA DE RIEGO
                                          No tiene riego   Río y
                                             17,10%    quebrada     No indico
                                     Otros               0,70%       0,20%
                                    2,50%



                               Atajados                                    Río
                                3,10%                                    53,10%




                                 Quebrada
                                  23,30%


                             Fuente: PERTT

                  2.1.2.3.1.1.13 CONDICIONES PARA LA RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO FORESTAL


                  Básicamente  puede  hablarse  de  un  clima  que  oscila  entre  subhúmedo  a  ligeramente
                  semiárido.


                  El  mayor  condicionante  estriba  en  el  déficit  hídrico  existente,  si  bien  este  se  produce
                  durante  la  estación  de  invierno  en  que  el  vigor  vegetativo  aparece  disminuido,  aun
                  cuando no se anule. Sin embargo conviene tener en cuenta este factor para la elección

                  de las especies que deben tender hacia las de temperamento xerofítico con preferencia
                  a las mesofíticas, con buena resistencia a períodos prolongados de sequía. También hay
                  que considerar que se producen anualmente temperaturas inferiores a 0º C, lo que debe
                  limitar el uso de especies sensibles a este meteoro.




                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 183 ~
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189