Page 191 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 191
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
que son profesoras, el 1,00% de las mujeres se dedican tanto a labores de casa como son
profesoras y el restante 13,00% de las mujeres no indicaron.
En el siguiente gráfico se indica las principales actividades que desarrollan las mujeres
cotidianamente.
Gráfico Nº 43: OCUPACIÓN DE LAS MUJERES
1400
1200
1000
800
Frecuencia 600
400
200
0
Labores de Agricultura Profesora Labores de No indico
casa casa -
Profesora
¿En que trabajan las mujeres?
Fuente: PERTT
Estructura espacial de la población
La población de la subcuenca del río Tolomosa según su estructura espacial está
distribuida a ambos lados de los caminos con una población total de 10.344 habitantes y
2.069 familias.
Por otra parte la distribución espacial de la población está en función a las áreas donde
hay mayor actividad agropecuaria y consecuentemente en las zonas donde se cuenta
con mayor posibilidades de contar con agua para la actividad agropecuaria,
procedentes del río, quebrada, etc.
2.1.2.3.1.2.2 MIGRACIÓN
La subcuenca del río Tolomosa presenta un alto porcentaje de migración, teniéndose
entre las causas principales el poco trabajo en la comunidad, por estudios, por búsqueda
de mejores ingresos y otros motivos, etc.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 190 ~