Page 202 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 202

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                                             Cuadro Nº 95: TENENCIA DE LA VIVIENDA

                                                                            Porcentaje     Porcentaje
                                   Frecuencia                 Porcentaje
                                                                               válido     acumulado
                      No indico                     25            1,2           1,2            1,2

                      Propia                       1593            77            77           78,2
                      Alquilada                     48            2,3           2,3           80,5

                      Contrato anticrético          4             0,2           0,2           80,7
                      Heredada                     277            13,4          13,4          94,2

                      Cedida por servicios          25            1,2           1,2           95,3

                      Otra forma                    97            4,7           4,7            100
                               Total               2069           100           100

                     Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                     Elaboración: PERTT

                  Infraestructura


                  Los  materiales  de  construcción  se  consideran  para  la  pared,  el  piso  y  el  techo.  Las
                  paredes de las viviendas son en el  54,40%  de adobe, el 44,10% de ladrillo y el 1,50% de

                  otros materiales. Los pisos de las viviendas  en un 58,20% son de cemento, 36,60% de tierra,
                  el 3,50% de ladrillos y el 1,70% de otros materiales Por su parte los techos  son el 91,10% de
                  teja, el 2,70% de calamina, el 3,50% son de paja, caña, palma, barro  y el 2,80% de otros

                  materiales. Los diferentes materiales utilizados en la construcción de las viviendas muestran
                  que  las  mismas  son  construcciones  rurales,  mejoradas,  de  mejor  aspectos  y  limpias,
                  evitando así la proliferación de vinchucas y mosquitos dañinos a la salud.


                  2.1.2.3.1.2.8  SERVICIOS BÁSICOS

                  Los  servicios  básicos  de  las  viviendas  comprenden:  agua  potable,  luz,  sanitarios,

                  combustible.  El  60,50%  de  las  viviendas  cuentan  con  agua  potable  (39,50%  no  cuentan
                  con agua), el 57,60% cuentan con energía eléctrica (42,40% no tienen energía eléctrica),
                  el 35,80% cuenta con baños higiénico-letrinas (64,20% no cuenta con baños) y el 87,16%

                  utiliza leña como combustible para la cocina y el 12,84% gas, carbón, etc. Este elevado
                  uso de leña contribuye a la tala y deforestación de la vegetación natural.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 201 ~
   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207